Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: De la capital del software vienen a desarrollar tecnologías a Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

De la capital del software vienen a desarrollar tecnologías a Yucatán

Yucatán Ahora 8 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Debido a su consolidado ecosistema académico y de innovación, la empresa de software Palantir Technologies tiene interés de establecer en la entidad su primera unidad de investigación en México, con lo que Yucatán se posicionaría como un jugador clave para que el país incursione en el mercado mundial de las nuevas tecnologías.

El titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, y el secretario Ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Enrique Huesca Fernández, recibieron este día a Matt Schrimpf y Pedro Robinson, jefe de Desarrollo de Negocios y representante de Desarrollo de Negocios de la firma, en ese orden, quienes indicaron que están buscando un espacio para emprender un nuevo asentamiento.

De acuerdo con lo presentado, la unidad de dicha compañía, la cual está valuada en 20 billones de dólares, se podría alzar en el Centro de Innovación y Desarrollo en Tecnologías de la Información “Heuristic” del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), para después convertirse en un inversor ancla dentro de la ZEE de Progreso, con lo que se detonaría la llegada de un mayor número de grandes conglomerados de clase global.

Hay que destacar que Palantir Technologies se dedica al análisis de “Big data” y es uno de los corporativos más prestigiosos de Silicon Valley. Además, cuenta con dos vertientes que son la inteligencia gubernamental y la financiera, puesto que desde su fundación en 2004 ofrece sus servicios a agencias federales del gobierno de Estados Unidos, como el Departamento de Defensa.

Posteriormente, incursionó en la atención a la iniciativa privada dentro de la industria de finanzas y del cuidado de la salud, donde ha sido contratada por el ramo farmacéutico.

Durante la reunión realizada en el PCTY, Godoy Montañez subrayó que el territorio posee una fortalecida red de instituciones académicas y de investigación, que encuentran en el Parque un punto de convergencia para el desarrollo de innovadores proyectos que responden a los retos del futuro.

En ese marco, se resaltaron los avances que la entidad tiene en el rubro, así como las múltiples ventajas que ofrece la plataforma de conocimientos impulsada en los últimos seis años. De igual forma, las bondades que hacen de éste un sitio ampliamente competitivo, entre ellas la vocación productiva de la ZEE de Progreso, única en la República enfocada en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Asimismo, sobre el alto nivel de especialización del capital humano, respaldada sólidamente en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY), pionera en la nación en contar con un modelo bilingüe de enseñanza y dedicada a las ciencias disruptivas, y la Autónoma de Yucatán (UADY), lo mismo que la infraestructura de calidad, los altos niveles de seguridad y su ubicación geográfica estratégica, que se ve favorecida con el Puerto de Altura de Progreso.

Al respecto, Huesca Fernández señaló que México está entrando en una etapa donde se está promocionando en Silicon Valley, por lo que el estado desempeña un papel sumamente importante y es un jugador clave para atraer este tipo de capitales, de manera que el país entre a este mercado.

“Queremos que vean que es seguro venir con nosotros, que tenemos todas las condiciones para producir desde aquí y por eso los trajimos a Yucatán, que junto con la Ciudad de México y Guadalajara, es uno de los jugadores clave para lograrlo”, agregó.

En caso de lograrse la inversión, el funcionario federal ponderó que sería de gran impacto en la demarcación, ya que permitirá que las y los profesionales yucatecos trabajen en una empresa tan sofisticada como ésta, los preparará para estimular todo el talento con el que aquí cuentan y poder desarrollar sus capacidades en un entorno único en la República.

“Eso es lo que tiene Yucatán, un ecosistema completo en este Parque y que vale mucho, porque tiene instituciones académicas y de investigación altamente especializadas, capital humano de calidad y una visión muy clara que la hace resaltar”, puntualizó.

La firma de trascendencia mundial cuenta con dos productos principales. El primero, Palantir Gotham es empleado en el análisis de datos para combatir el terrorismo, puesto que integra información estructurada y desestructurada, proporciona capacidades de búsqueda y así como descubrimiento, lo que facilita la visualización de relaciones entre gran cantidad de ella.

Mientras que Metropolis es utilizado por fondos de inversión, bancos y compañías de servicios financieros. El software consiste en la integración, administración y análisis cuantitativo de información ya que detecta datos provenientes de múltiples fuentes, reuniendo informes de diferente naturaleza para realizar un examen cuantitativo unificado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account