Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cae un mito: Yucatán no es primer lugar en diabetes en el país
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Cae un mito: Yucatán no es primer lugar en diabetes en el país

Yucatán Ahora 7 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Contra lo que se ha difundido hasta el cansancio, Yucatán no lidera las listas de los estados con más altos índices de diabetes, sino que en el caso de las mujeres se ubica a media tabla nacional (lugar 17) y en el caso de hombres se ubica en el lugar 22.

Son los estados del norte y la Ciudad de México los que puntean en las listas de los más altos índices de glucemia, se informó en la presentación en Mérida de un novedoso medicamento de laboratorios Sanofi, el cual se vende bajo el nombre comercial de “Soliqua”.

El producto ya está disponible en farmacias de México y es medicamento “dos en uno”, ya que que contiene insulina basal y el nuevo producto que controla la diabetes para darle a pacientes adultos mejor calidad de vida.

La presentación del nuevo producto medicinal se realizó en el marco del Foro Internacional de Líderes de Diabetes, que se realiza en Mérida y, como explicó Félix Scott –director general de Sanofi México- eligieron esta ciudad para demostrar el compromiso con los pacientes y comunidad médica y científica del Sureste.

“Es importante que se cree conciencia de que la diabetes es un tema de salud pública y hasta declarado una pandemia. En México existen 12 millones de personas que padecen esta enfermedad crónica degenerativa (los índices más altos están en el norte del país y los más bajos en estados como Oaxaca y Chiapas) y el impacto no se da sólo en el paciente, sino también en todo su entorno familiar y social”, explicó el director de Sanofi.

Aunque el nuevo medicamento “Soliqua” tiene muchas ventajas –como la de producir en el paciente saciedad temprana y controlar la glucosa sin incrementar su peso- Scott también hace hincapié en que es importante que el paciente que se controla cambie sus hábitos alimenticios y realice actividad física.

“Este medicamento se puede tomar toda la vida y si el paciente cambia positivamente su estilo de vida, contribuimos a mejorar de manera significativa su calidad de vida. Se puede vivir con la patología pero lo importante es envejecer de forma saludable”, enfatizó.

Durante la presentación también participó el doctor Fernando Lavalle, especialista en diabetes y también paciente. El galeno señaló que la diabetes tipo 2 en adultos baja la expectativa de vida de 75 años a 68 o 69, por eso es tan importante llevar un control.

“La ventaja de este nuevo medicamento es que maneja la glucosa antes y después de consumir alimentos, produce saciedad temprana y por ende disminución de peso. Es importante que la gente tome conciencia de esta enfermedad porque, a pesar de no tener un diagnóstico mortal a corto plazo, los controles son fundamentales para aumentar las expectativas de vida”, remarcó.

“Soliqua” se aplica con una pluma de inyección una vez por día. Trae 30 dosis (dura un mes) y el precio es de dos mil pesos. El medicamento fue aprobado y se comenzó a comercializar el año pasado en Estados Unidos y Laboratorios Sanofi espera que, en un futuro no muy lejano, la Secretaría de Salud de México lo incluya dentro de los medicamentos que se dan en el Seguro Social y otras instituciones médicas públicas.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account