Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Consulta Infantil y Juvenil 2018, también por medios electrónicos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Consulta Infantil y Juvenil 2018, también por medios electrónicos

Yucatán Ahora 6 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por primera vez el Instituto Nacional Electoral (INE) permitirá la participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2018, a través medios electrónicos, como una página de internet y una aplicación en celulares, además de la tradicional asistencia a las urnas con boletas de papel, con el fin de alcanzar la meta de participación de al menos 4 millones de niñas, niños y adolescentes mexicanos.

En la consulta que se realizará del 17 al 25 de noviembre próximo, se incluirán tecnologías digitales como los dispositivos móviles para el reporte de casillas, una aplicación digital para facilitar la localización de casillas empleando un teléfono inteligente, tableta u otro dispositivo móvil, además de la realidad aumentada para la georreferencia de casillas.

“No estamos ante un ejercicio inédito, se trata de la octava Consulta que ha realizado este Instituto; las siete consultas previas, poco a poco han ido madurando y cada una de ellas ha ido sirviendo como una base para ir colmando espacios de oportunidad e ir dirigiendo de manera precisa este tipo de ejercicios”, dijo el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, al abordar el Plan Operativo y el contenido de las boletas que se utilizarán en la Consulta  y que fueron aprobadas en sesión extraordinaria del Consejo General.

Córdova Vianello subrayó el compromiso que ha asumido el Instituto para que los resultados de la Consulta sean presentados ante las instancias de decisión del Estado mexicano y se puedan traducir en políticas públicas, lo que “redundaría en la construcción de ciudadanía en los menores de edad”.

El presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Marco Antonio Baños, agregó que se trata de un ejercicio que desde 1997 realiza el INE con el objetivo de promover que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión e inquietudes sobre asuntos y problemas que, a través de diversas temáticas, se presentan en la Consulta.

“En ejercicios de participación anteriores destacan temáticas como los derechos de las niñas y de los niños, la percepción de su entorno escolar o de su país, así como la importancia de la justicia y la paz en México”, indicó.

En esta ocasión, el tema será “Condiciones de igualdad de género en la convivencia cotidiana” y se planea la instalación de 17 mil 159 casillas en espacios públicos como en entornos escolares, Módulos de Atención Ciudadana y el uso de casillas itinerantes.

Baños mencionó que, en el proceso de definición de los contenidos, el INE contó con un Comité Técnico de acompañamiento en el que participaron destacados especialistas en la materia, constituido como un órgano asesor de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y de Educación Cívica, además del Sistema Nacional de Protección Integral de  Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Foto: Notimex

El Comité Técnico -conformado por la doctora Mónica González Contró, la doctora Nashieli Ramírez y la maestra Margarita Griesbach-, elaboró un documento metodológico para la definición de los contenidos de los cinco tipos de boletas que se usarán en la Consulta para los grupos etarios de seis a nueve años, de 10 a 13 y de 14 a 17 años.

Además, se atienden las siguientes modalidades: boletas en formato electrónico; boletas en formato impreso; hojas para expresión gráfica; boletas en lenguas indígenas y boletas adaptadas en sistema Braille.

Asimismo, para incentivar la participación infantil y juvenil vía electrónica, el contenido final de las boletas podrá ser utilizado para el desarrollo de una aplicación móvil, así como de una página de internet.

Las boletas serán distribuidas a las 32 Juntas Locales Ejecutivas entre la última semana de octubre y la primera de noviembre.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account