Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Septiembre, el mes con más riesgo de impacto de ciclones
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Septiembre, el mes con más riesgo de impacto de ciclones

Yucatán Ahora 4 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A partir de éste mes de septiembre, la Península de Yucatán corre mayor riesgo de impacto de ciclones debido a que las condiciones que prevalecen en aguas del Atlántico permiten su formación, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Incluso, a partir del día 2 pasado aparecieron las tormentas tropicales ‘Florencia’ y ‘Gordon’, y de acuerdo con el pronóstico, no se prevé que se conviertan en huracán.

Por lo pronto, ‘Florencia’ sólo afectará las aguas del Océano Atlántico, mientras que ‘Gordon’ impacta las costas de Estados Unidos.

Ninguno de los dos fenómenos hidrometeorológicos pone en riesgo las costas mexicanas, y mucho menos el disturbio tropical que se empieza a formar frente a África.

De acuerdo con el SMN, septiembre es cuando se registra la más alta intensidad de formación de huracanes.

Históricamente hablando, mientras que en septiembre se origina el 34 por ciento de los sistemas tropicales con nombre en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, en agosto se forma el 26 porcentual de ellos, por lo que la vigilancia y monitoreo en esos dos meses se intensifica por parte del SMN.

Sin embargo, en octubre también es alto el riesgo de formación de ciclones, cuya probabilidad de impacto en la Península es notable.

El principal motivo es que las aguas en el Atlántico se tornas un poco más frías y en la zona del Mar Caribe se mantienen calurosas en esta época.

Por ende, es común que los sistemas tropicales en ésta última zona se empiece a formar en octubre, además de que los fenómenos tienen una trayectoria más franca hacia el Oeste.

Ejemplo de ello fue la formación de huracanes en octubre y que han generado daños importantes son ‘Mitch’, ‘Roxana’, ‘Wilma’, la tormenta tropical ‘Stan’, sólo por nombrar algunos de ellos.

La Temporada de Ciclones Tropicales previstos para el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe inició el pasado 1 de junio y terminará el próximo 30 de noviembre, y es en septiembre cuando se registra la más alta intensidad de formación de huracanes, tal el caso de ‘Ópalo’ en 1995, así como ‘Isidoro’, en 2002.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account