Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Mérida decide OMS que se haga el primer registro contra el cáncer
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En Mérida decide OMS que se haga el primer registro contra el cáncer

Yucatán Ahora 31 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida fue seleccionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer el desarrollo del primer registro de cáncer en México, investigación dirigida por la Dra. Yelda Leal Herrera, Directora del Centro Institucional de Capacitación y Registro de Cáncer, quien impartió la conferencia magistral “La Implementación del Registro de Cáncer en Mérida; un proyecto de investigación vinculado a la iniciativa de control de Cáncer de la OMS”, en el VI Sexto Congreso Jóvenes Investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La doctora Leal señala que México tiene entre 25 y 30 años de vacío al no contar con esta base de datos, por lo que las políticas locales y nacionales para prevención y control de cáncer se planteaban a través de algoritmos matemáticos, pero sin un sustento real de la información en el país.

“Mérida era una candidata ideal, ya que tiene una densidad de población manejable para términos de censos, una tasa baja de migración en la ciudad y la zona conurbada en relación con otras entidades, además de los tres niveles de atención oncológica y de todos los sectores de salud, IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud de Yucatán, SEDENA y privados”.

Destacó que, en cuanto a los resultados preliminares, Mérida sigue las tendencias que se observan en todo el mundo: en las mujeres, el cáncer de mama ocupa el primer lugar, con mayor peligro para quienes están en edad económicamente activa; en los hombres, el cáncer de próstata, aumentando el factor de riesgo si se tiene más de 50 años; mientras que, en niños, el más común es la leucemia.

Leal Herrera puntualizó que el cáncer cervicouterino sigue siendo el que causa la mayoría de las muertes en mujeres; aunque en términos globales, el cáncer hepático y gástrico son los más mortales, debido a que suelen detectarse en etapas avanzadas, por lo que la posibilidad de sobrevivir es baja.

Subrayó también que el cáncer es un problema mundial de salud y los estudios indican que Yucatán está dentro del margen estadístico normal. En el estado se detectan aproximadamente mil casos de cáncer al año, que pueden ser bien atendidos, ya que tanto el IMSS, como en el hospital O’horán de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, cuentan con equipos de primer nivel para el control y tratamiento.

Actualmente, el proyecto que inició en 2015 está finalizando la fase de implementación. Posteriormente, se piensa replicar en otras cinco ciudades, que son: La Paz, Tijuana, Guadalajara, Acapulco y Campeche, que recibirán la dirección del Centro y personal de Mérida.

Finalmente, destacó la labor de la Universidad, a la que describió como fundamental. “Es el lugar de formación de los futuros médicos. Yo estoy apoyando mucho para que los estudiantes vean el impacto de hacer una buena historia clínica, de tener todos los datos del paciente, porque el registro de cáncer colecta esa información”, puntualizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account