Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se confirma que las zonas arqueológicas siguen siendo imán de turismo a Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Se confirma que las zonas arqueológicas siguen siendo imán de turismo a Yucatán

Yucatán Ahora 29 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al cerrar el periodo vacacional de verano, los 17 paradores turísticos de Yucatán recibieron a unos 800 mil visitantes, reporta el Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del estado de Yucatán ( Patronato Cultur).

El reporte dado a conocer por la paraestatal indica que la zona arqueológica de Chichén Itzá fue el sitio más visitado del estado con un total de 324 mil turistas en el bimestre julio-agosto.

En el mismo orden de número de asistentes, los vestigios culturales de Ek-Balám recibieron a 126 mil turistas y Uxmal creció en número de visitantes con cerca de 256 mil personas.

En cifras totales, las zonas arqueológicas siguen siendo el imán para los miles de turistas que arriban a Yucatán, en su gran mayoría nacionales, reporta la institución. Informó que, Dzibichaltún logró cifras récord de asistencia con unas 102 mil personas.

Otros referentes turísticos como el parque ecológico El Corchito, en Progreso superaron su meta de atención con un total de 98 mil 37 asistentes. En tanto que otros puntos, como las grutas de Balancanchén y Loltún, el mirador de Uaymitún y los paradores de Izamal y Valladolid mejoraron también su capacidad de recepción de visitantes.

En cifras totales, Cultur reporta que al cierre del periodo vacacional de julio y agosto las cifras de visitantes es de 779 mil 888 turistas. Este dato refiere que supera la meta de visitantes, ya que en el mismo periodo en 2017 las cifras alcanzaron un total de 698 mil personas, esto es unas 81 mil personas más.

Cultur establece que cerrará su proceso administrativo en la entrega-recepción ante el cambio de gobierno, pero al cerrar el mes de agosto los paradores turísticos del estado reportan un total de 2 millones 876 mil 292 visitantes.

La zona arqueológica de Chichen Itzá mantiene el paso como el punto referencial de turistas con un total de 1 millón 770 mil 240 asistentes. Es notorio apuntó ya que en el periodo vacacional de julio y agosto el número de personas que acudieron al espectáculo nocturno “Las Noches de Kukulkán” alcanzó la cifra de 53 mil 756 personas, lo que permite establecer un notable crecimiento y aceptación para disfrutar de este imponente evento.

De la misma forma, el espectáculo nocturno de Uxmal superó las 35 mil personas, lo que establece que estos eventos son altamente atractivos para los turistas que disfrutan de conocer y admirar los vestigios arqueológicos del estado en sus dos horarios.

Otro sitio con demanda es la visita a la Ría de Celestún, que este verano recibió a unas 35 mil personas. El impulso de estas cifras, destaca la institución es la promoción que se tiene el programa Redescubre Yucatán.

Es notorio establecer que tanto en verano, como en Semana Santa el volumen de turistas aumentó. De esta manera en periodo vacacional corto de inicio de año las cifras fueron: 268 mil visitantes, lo que representó un incremento del 15 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Se informó que, en esa quincena de 2017 se captó 232 mil 903 personas, mientras que en este año fueron 268 mil 102, que disfrutaron de los atractivos que ofrecen estos espacios. Los lugares con más afluencia fueron Chichén Itzá que recibió 144 mil 284 paseantes; Uxmal, 21 mil 905; parque ecoturístico X’kekén, 18 mil 388; El Corchito,15 mil 400 y Ek Balam, 11 mil 753,  se informó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

INE VIGILARÁ QUE HAYA “EQUIDAD” DURANTE CAMPAÑAS PARA CARGOS DEL PODER JUDICIAL

31 marzo, 2025

AMPLÍA GOBIERNO DE YUCATÁN RESPALDO A PACIENTES CON CÁNCER

31 marzo, 2025

MÁS DE 500 COMUNIDADES DE YUCATÁN RESULTARÁN BENECIADAS CON EL PROGRAMA FAIS

31 marzo, 2025

MÁS EMPLEO EN YUCATÁN CON AMPLIACIÓN DEL TREN MAYA Y DEL PUERTO DE ALTURA

31 marzo, 2025

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ENCABEZA LAS AUDIENCIAS CON EL PUEBLO

31 marzo, 2025

SERVIDORES DE LA NACIÓN DENUNCIAN DESPIDO INJUSTIFICADO

31 marzo, 2025

DARIO FLOTA OCAMPO DESTACA PLAN ESTRATÉGICO PARA IMPULSAR EL TURISMO EN YUCATÁN

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account