Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nueva y prometedora aventura en las escuelas para más de 400 mil infantes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Nueva y prometedora aventura en las escuelas para más de 400 mil infantes

Yucatán Ahora 26 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la implementación del nuevo Modelo Educativo, que faculta a los planteles a adecuar contenidos que respondan a las necesidades del contexto del alumnado, este 27 de agosto retornan a las aulas más de 423 mil estudiantes del nivel básico de escuelas públicas y privadas, dentro del ciclo escolar 2018-2019.

Desde hace dos semanas, más de 22 mil 400 docentes recibieron capacitación enfocada a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que ayudará a alumnas y alumnos construir nuevos sueños y alcanzar otras metas, para los que también será importante el apoyo de sus padres y madres.

En estas reuniones previas, el gremio yucateco afinó los detalles de la novedad que se presenciará en este período escolar: el Modelo Educativo, con el cual se traen algunas adaptaciones respecto a las rutinas dentro de los más de tres mil colegios.

De ahora en adelante, cada comité tiene la facultad de elegir contenidos curriculares que atiendan las características y necesidades de las y los alumnos en su contexto y entorno; a su vez, se implementaron los clubes, con el fin de desarrollar temas que sean del interés.

En la entidad, cada plantel llevará un distinto número de clubes: en algunos, se desarrollarán dos y en otros, hasta 13. Los temas a trabajar en ellos tienen que ver con Estilos de vida saludable, Danza contemporánea, Teatro escolar, Convivencia escolar, Deportes en equipo, Orquesta escolar, Educación financiera, Robótica, Programación, e Iniciativa y emprendimiento.

Otros tópicos a tratar son Retos del mundo actual, Patrimonio cultural y natural, Lenguas originarias, Microhistoria, Educación ambiental contextualizada, Tradiciones culinarias, Cuidado de la salud, Huertos y elaboración de composta, Herbolaria y Cuidados básicos de animales domésticos.

Cabe señalar que en los clubes participarán todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del estado, a pesar de que otros componentes del Modelo se desarrollarán de manera escalonada. Es decir, los nuevos contenidos se aplicarán de primero a tercer año de preescolar, en primero y segundo de primaria, y en primero de secundaria; posteriormente, en el ciclo 2019-2020, se trabajará con los grados restantes.

Para este primer período con la nueva modalidad, ya se cuenta con los libros de texto correspondientes, los cuales se incluyeron dentro de los tres millones 178 mil 931 ejemplares asignados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para la entidad.

Las asignaturas no cambian y los contenidos ahora van más dirigidos a enseñar con libertad, y que las y los alumnos sean capaces de construir su propio conocimiento; por supuesto, esto es con la guía docente, pero la diferencia es que ahora hay también materiales dirigidos a madres y padres de familia.

Asimismo, en todos los planteles del territorio ya se encuentran resguardados los útiles escolares, para que las niñas y niños puedan iniciar con sus actividades desde el primer día, y se dotó de gel antibacterial a los centros educativos, a fin de continuar con las medidas de prevención de enfermedades entre el alumnado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account