Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INAH hará estudios en sitios del paso del Tren Transpeninsular
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

INAH hará estudios en sitios del paso del Tren Transpeninsular

Yucatán Ahora 22 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante el anuncio del proyecto del Tren Transpeninsular, planteado recientemente por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán presentará proyectos de investigación y salvamento arqueológico en los sitios donde se pondrán las nuevas líneas férreas, informó el delegado del ramo, Eduardo López Calzada.

Resaltó que “los estudios a realizar permitirán obtener nuevos hallazgos y la protección del patrimonio histórico”.

Destacó la importancia del Tren Maya, ya que permitirá un mayor dinamismo socioeconómico para la región, y para su desarrollo, hay que cuidar el medio ambiente así como el patrimonio histórico.

“Por lo pronto, no se sabe con precisión por donde pasará el Tren Transpeninsular, por lo que los estudios arqueológicos se desarrollarán de acuerdo con el proyecto técnico de construcción de las vías de éste”, acotó.

Comentó que todo parece indicar que se reutilizará la infraestructura ferroviaria existente, pero se puede contemplar nuevas rutas.

Expresó el vínculo que se tiene con el Centro Logístico Ferroviario ante cualquier trabajo conjunto que se requiera.

Recordó que en mayo de 2013 se aprobó el Proyecto de Salvamento Arqueológico, Tren Rápido Transpeninsular, Mérida – Punta de Venado, el cual estuvo a cargo del especialista Manuel Eduardo Pérez Rivas.

Comentó que se trabajó, por vez primera, en el tramo de Valladolid a Punta de Venado, en Quintana Roo, donde se evaluó el área donde pasaría el tren y se detectó posibles vestigios arqueológicos.

“Ya se prospectó, también se efectuó un trabajo de reconocimiento y aseguramiento, por lo que el siguiente paso es la labor de salvamento”, subrayó.

Recordó que el actual presidente Enrique Peña Nieto anunció el desarrollo del Tren Rápido Peninsular, en cuya primera fase llegará a Chichén Itzá, mientras que a mediano y largo plazos a Campeche, pasando por Uxmal y posteriormente al corazón de la Riviera Maya, hasta Calica, también conocido como Punta Venado.

De acuerdo con el proyecto, el Tren Rápido Peninsular busca proporcionar un servicio ferroviario para transporte de pasajeros, pero también de carga, por lo que incluye vagones modernos que puedan desplazarse a una velocidad de entre 120 y 130 kilómetros por hora, con terminal en la capital yucateca.

Asimismo, se trata de un tren moderno, con motores diésel, cuyos trabajos estarán enfocados para que a largo plazo puedan utilizar tecnología eléctrica.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account