Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Renombrados solistas y directores en nueva temporada de la Sinfónica de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Renombrados solistas y directores en nueva temporada de la Sinfónica de Yucatán

Yucatán Ahora 22 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con renombrados solistas y directores invitados, la Orquesta Sinfónica Yucatán anunció XXX su temporada de conciertos septiembre-diciembre de 2018 que incluye diez audaces e innovadores programas que tendrán como broche de oro la  conocida cantata escénica “Carmina Burana” de Carl Orff.

La máxima agrupación musical del estado llega a sus 15 años de actividades ininterrumpidas en la escena cultural del estado y del país con un amplio repertorio y consolidada como una de las instituciones artísticas que dan renombre al estado y al país.

El titular de la OSY, el maestro Juan Carlos Lomónaco; la presidente del patronato, Margarita Molina Zaldívar, y el director general del Fideicomiso Garante de la OSY, Miguel Escobedo  Novelo, anunciaron la temporada y dieron la bienvenida al público amante de la buena música al Teatro Peón Contreras,  escenario de la presentación de connotados solistas y directores provenientes de siete países.

La renombrada violinista española, Elena Mikhailova, la flautista estadounidense Mimi Stillman, la pianista rusa Olga Kirpicheva, el cellista mexicano Carlos Prieto, y los directores de orquesta, el polaco Piotr Sulkowski, el brasileño Lanfranco Marcelletti y el portugués Mario Mateus forman parte de la constelación musical de esta temporada.

Los días 7 y 9 de septiembre la OSY abrirá su XXX Temporada con un programa de autores mexicanos: “Janitzio” de Silvestre Revueltas; “Sones de mariachi” de Blas Galindo; “Espejos en la arena. 4 danzas para violoncello y orquesta” de Arturo Márquez  con Carlos Prieto como solista y “Huapango” de José Pablo Moncayo.

La renombrada violinista nacida en Armenia nacionalizada española, Elena Mikhailova, retornará con la OSY para interpretar el Concierto para violín de Aram Kachaturian, en un destacado programa que incluye la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky.

La temporada resalta también por la presentación los días 5 y 7 de octubre de una de las más afamadas flautistas del momento, la estadounidense Mimi Stillman, quien presentará el Concierto para flauta de Carl Nielsen, obra que será secundada con la Quinta Sinfonía de Jean Sibelius.

La  XXX Temporada incluye también la Sinfonía Fantástica de Berlioz, el Concierto No. 4 de Beethoven, el Concierto para faluta de André Jolivet, Danzas Sinfónicas de West Side Story, Sinfonía “Jupiter” de Mozart, Sinfonía No. 7 de Beethoven y la Suite “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky.

La cantata “Carmina Burana”, obra reproducida tanto en justas olímpicas como en magnos festivales artísticos y culturales en el mundo, será interpretada del 13 al 16 de diciembre por la sinfónica con apoyo de abundantes percusiones, voces solistas y un coro monumental de tesituras vocales femeninas y masculinas.

“Carmina Burana” es una colección de cantos goliardos medievales de los siglos XII y XIII reunidos en un manuscrito encontrado en Benediktbeuern (Alemania) en el siglo XIX, que el compositor alemán Carl Orff retomó entre 1935 y 1936 para inmortalizarla con música, influenciado por el ruso Igor Strawinsky.

La obra que dura más de 60 minutos se compone principalmente de versos en latín, aunque cuenta con pasajes en alemán medio y provenzal antiguo. Su fragmento más conocido es el “O Fortuna, que constituye la primera parte del preludio y que se repite al final de la obra.

Todos los conciertos se realizarán en el Teatro Peón Contreras de esta ciudad los viernes a las 21 horas y domingo a las 12. Las taquillas están abiertas o bien las entradas pueden adquirirse por línea a www.sinfonicadeyucatan.com.mx

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account