Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Rinden tributo a Héctor Herrera ‘Cholo’ en su octavo aniversario luctuoso
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Rinden tributo a Héctor Herrera ‘Cholo’ en su octavo aniversario luctuoso

Yucatán Ahora 4 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autoridades, artistas, periodistas y familiares rindieron este día un tributo al actor y director del teatro regional yucateco Héctor Herrera Álvarez “Cholo” al conmemorarse ocho años de su fallecimiento.

El parque donde se encuentra el busto del recordado actor, ubicado al poniente de la capital yucateca, fue el escenario al que acudieron compañeros y familiares para depositar una sencilla ofrenda floral y evocar el genio creativo, la capacidad teatral y la tarea profesional que realizó el desaparecido cómico a lo largo de 60 años de carrera profesional.

Héctor Leobardo Herrera Álvarez, talentoso y dedicado actor, nació en Mérida, el 12 de agosto de 1934 y falleció en esta capital yucateca el 4 de agosto de 2010. Este día, el secretario estatal de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, acompañó la ceremonia de tributo al carismático y siempre genial representante del pueblo yucateco.

Sus hijas, su viuda, así como actores, periodistas y admiradores fueron parte de este reconocimiento. Con la referencia de las innumerables representaciones teatrales que cumplió “Cholo” en los foros y fuera del espacio escénico, ya que al final de su carrera fue candidato a gobernador del estado en las elecciones de 2008, cuando cumplía ya 73 años.

En el acto ceremonial, Metri Duarte celebró la vida, el talento y la figura actoral de Héctor Herrera, que marcó un antes y un después en la vida político-social y cultural de Yucatán y de la zona peninsular. Héctor Herrera trabajó al final de su carrera llevando espectáculos siempre jocosos, divertidos con parodias y escenificaciones críticas y mordaces de la sociedad peninsular.

Actor, director, guionista y productor teatral, Héctor Herrera impulsó el teatro regional yucateco a espacios internacionales. Heredero de dos generaciones de consumados y reconocidos actores, su abuelo Héctor Herrera, su padre Mario y sus tíos Daniel y Fernando Herrera Bates, precursores del teatro de revista en Yucatán.

Este día, al cumplirse el octavo aniversario de la desaparición física del recordado actor, se realizarán diversas actividades en los dos parques donde se ubican busto y estatua del actor local.

En este día, se escenificarán puestas en escena con alumnos infantiles de la escuela de teatro de Jazmín López y el próximo 12 de agosto, el ayuntamiento de Mérida entregará la medalla que lleva su nombre a la actriz María Concepción León, “Conchi” por su trayectoria artística.

En su intervención en el acto luctuoso, Metri Duarte insistió en la necesidad de preservar y mantener el teatro regional yucateco y continuar las enseñanzas y tareas que impulsó Héctor Herrera a lo largo de su carrera profesional y que distinguen a la zona peninsular como el único punto del país con vertiente artística como el teatro regional yucateco.

Construir y mantener el teatro regional yucateco, que no es lo mismo que show regional yucateco, expresó, es la tarea de quienes aprendimos y entendimos la intención de establecer una visión artística cultural de las tradiciones, costumbres y modos tan particulares del yucateco traducido en tareas escénicas, en parodias y obras que se convirtieron en la representación más elaborada de la vida social y cultural de la Mérida de los años 60, 70, 80 y 90 del siglo pasado, comentó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account