Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Futuros proyectos hoteleros necesitarán mano de obra capacitada para atender al turismo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Futuros proyectos hoteleros necesitarán mano de obra capacitada para atender al turismo

Yucatán Ahora 2 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En los próximos meses se abrirán nuevos espacios hoteleros y se requiere de personal capacitado y listo para cubrir estas vacantes, así se lo aseguró Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico al entregar este día un total de 135 constancias a empleados del sector hotelero

Este día la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán concretó la entrega de reconocimientos a personal hotelero de Progreso, Izamal, Valladolid y Mérida. El crecimiento del sector hotelero del estado permite que hoy muchas más personas tengan una oportunidad de empleo, por ello se requiere de calidad y eficiencia en la atención de los huéspedes que arriban al estado.

El funcionario estatal argumentó que, cada día se requiere una mayor cantidad de mano de obra para el sector turístico y con ello la necesidad de que esté capacitada y pueda cubrir el perfil que demandan las empresas hoteleras, restaurantera y de servicios que están en este ramo económico.

Ancona Salazar informó que el 16 de agosto se dará a conocer el plan de conectividad aérea para el estado, proyecto que busca consolidar el flujo aéreo hacia el estado, mecanismo y estrategias para dar mayor impulso al nicho turístico de congresos y convenciones, de forma que el Centro Internacional de Congresos (CIC) que se puso en operación este año tenga una mayor cantidad de eventos turísticos.

Sobre el tema del Tren Transpeninsular y las necesidades del sector turístico, argumentó que, el gobierno estatal está interesado en las demandas de la iniciativa privada. Este proyecto no es corto, sino a mediano plazo, se buscará dar respuesta a las demandas que está reclamando el sector empresarial, pero será responsabilidad de las autoridades estatales entrantes quienes completen las estrategias y requerimientos para hacer realidad esta propuesta.

Sobre este tema, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, Héctor Navarrete Medina enfatizó que, la demanda del sector hotelero es fundada y se necesita abrir mayor capacidad del flujo turístico desde Quintana Roo hacia los cuatro estados de la región.

Tenemos a los turistas en Caribe Mexicano, señaló, ahora debemos darles los mecanismos a emprender mayores oportunidades a conocer otros puntos y destinos mexicanos, ya que, cada estado de la zona peninsular tiene sus características, sus alternativas y puede darle calidez, atención y experiencias distintas a un viajero.

La ruta que se propone que incluiría Valladolid, (Chichen Itzá), Izamal, Mérida, Maxcanú (Uxmal), Campeche, activará los circuitos turísticos para un viajero a conocer por tren otros destinos, como sucede en Europa y también en Estados Unidos, argumentó.

Podremos establecer la posibilidad de viajes turísticos de más de siete días para un viajero que tenga la disponibilidad de conocer sitios muy distintos, aun cercanos, ampliar la pernocta hotelera en cada ciudad e incrementar la derrama turística en estas poblaciones, además de abrir las condiciones a un mayor tránsito de personas, productos y servicios de la región, añadió.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account