Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Crecimiento imparable del VIH/sida en la Península de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Crecimiento imparable del VIH/sida en la Península de Yucatán

Yucatán Ahora 2 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El VIH/SIDA aumenta de manera considerable en la Península de Yucatán, debido a la migración así como a la falta de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), coincidieron especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El problema es más notable en Quintana Roo y Campeche, cuyo número de casos se duplicó con respecto al año pasado.

La investigadora de la UADY, Ligia Vera Gamboa, resaltó la necesidad de incrementar las medidas de prevención entre los jóvenes, aunque hay otro grupo que también empieza a tomar relevancia: las mujeres.

Explicó que el aumento de este fenómeno se debe a la relación sexual entre hombres, incluso, muchos de estos tienen un hogar, una esposa e incluso hijos.

Comentó que en la región aún prevalece el tabú sobre temas de sexualidad y por esta razón “muchas personas ven al SIDA como algo ajeno y se olvidan de tratar el tema con la familia, con los hijos, con el esposo”.

En lo que va del año, en el país ya se registraron 11 mil 24 casos confirmados acumulados, con un aumento del 16.8 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando la suma fue de nueve mil 438 infectados.

Mientras que en la Península de Yucatán, hay mil 325 personas infectadas, con un incremento del 89 por ciento en comparación con el año anterior, cuyo acumulado fue de 701.

Vera Gamboa comentó que la problemática que aumenta con el proceso de globalización y la poca difusión de la prevención de este tipo de enfermedades entre los jóvenes y gente adulta, pues es poca la información que tienen al respecto.

Alertó que las principales afectadas son las amas de casa, ya que son infectadas por sus cónyuges, quienes tienen relaciones extramaritales.

En Quintana Roo prevalece una mayor problemática, tanto en el crecimiento de ésta patología como en el número de casos, ya que hasta el momento hay 665 infectados, con un aumento del 142.7 por ciento, ya que la cifra del año anterior fue de 274.

En segundo término está Campeche, con un incremento del 102.8 por ciento, al pasar de 107 personas afectadas por la pandemia a 217.

Mientras que en Yucatán, la situación no es tan notable, aunque si preocupantes, ya que hay 443 casos, con un crecimiento del 38.4 por ciento, pues en 2017 fueron 320.

Quintana Roo ocupa el cuarto lugar de la tabla nacional de incidencia, con el seis por ciento del total del país, Yucatán está en el séptimo peldaño, con el cuatro por ciento, y Campeche, en el onceavo sitio, con el cuatro porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account