Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A nivel nacional la FGE de Yucatán está entre las mejores evaluadas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

A nivel nacional la FGE de Yucatán está entre las mejores evaluadas

Yucatán Ahora 1 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El estudio “Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías 2018” de la asociación civil Impunidad Cero, publicado en la primera quincena de julio de este año, coloca a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán como la tercera corporación de procuración de justicia estatal mejor evaluada a nivel nacional durante 2017

Derivado de análisis estadísticos y muestreos obtenidos de bases de datos nacionales y estatales, la FGE yucateca mejoró su posición dentro de este listado respecto a 2017, pues avanzó del quinto lugar general al tercero, esto gracias al trabajo realizado en los indicadores cualitativos y de estructura que considera el estudio para emitir los resultados de la medición.

En el documento se informa también que, si se toman en cuenta únicamente los valores cualitativos que la organización ponderó para el estudio, la FGE se ubica como la segunda mejor evaluada a nivel nacional.

Entre esos indicadores cualitativos se encuentran el porcentaje de personas mayores de 18 años que manifestaron tener mucha confianza en el ministerio público y la Fiscalía, rubro en el que Yucatán se coloca como primer lugar nacional.

También es el estado número uno sobre el menor índice de impunidad para el delito de homicidio intencional y se ubica en la segunda mejor posición de las 32 entidades federativas del país en el cumplimiento de órdenes de aprehensión emitidas por la autoridad judicial.

Este último dato es una consecuencia directa de la correcta integración de las carpetas de investigación y el efectivo actuar de los elementos adscritos a la FGE para el esclarecimiento de delitos del fuero común en el territorio.

Sobre el porcentaje de condenas penales menores a tres años de privación de la libertad, Yucatán se encuentra por encima de la media nacional, situación que revela una efectiva acción de la Fiscalía en la aplicación de los mecanismos alternos de solución de controversias contemplados en el nuevo Sistema de Justicia Penal y Acusatorio, que derivan en una ágil resolución de casos por vías diferentes a la judicialización.

Otras variables a considerar, fueron el promedio en el tiempo de espera de los denunciantes para ser atendidos y dos rubros de estructura: presupuesto erogado a la Fiscalía para la procuración de justicia y el número de ministerios públicos por cada 100 mil habitantes.

En estos dos últimos, Yucatán se posicionó como la quinta de 32 entidades federativas con menor presupuesto para la procuración de justicia, sin embargo, es el quinto estado con mayor número de ministerios públicos por cada 100 mil habitantes.

Esta situación ya se sujeta a procesos de mejora continua, pues en 2018, el rediseño institucional de la Fiscalía incluye la reorganización del modelo de gestión para la atención al público con la Unidad de Atención Temprana y las 11 unidades de investigación y litigación en diversos delitos, lo que permitirá avanzar en la efectividad del quehacer diario en la institución.

Cabe recordar que, a principios de agosto de 2017, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció la contratación de 160 nuevos fiscales investigadores, peritos especialistas y médicos forenses para reforzar el trabajo cotidiano de la corporación, con lo que se incrementa el capital humano especializado al servicio de la ciudadanía.

Además, la FGE mantiene, como política permanente, constantes esfuerzos de profesionalización y capacitación con estándares internacionales para las y los servidores públicos, que permiten el fortalecimiento de las personas encargadas de atender a la ciudadanía y con ello, hacer más expedita, efectiva y accesible la procuración de justicia en la entidad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account