Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un nuevo logro para el chile habanero de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Un nuevo logro para el chile habanero de Yucatán

Yucatán Ahora 24 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Península de Yucatán cuenta ya con el registro de ocho variedades de chile habanero, cuyas características y propiedades las hacen únicas, afirmó la especialista del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Nancy Santana Buzzy.

Asimismo, aclaró que estas variedades están en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), por lo que se trata de un nuevo logro de la institución.

“Como resultado de un trabajo sostenido y sistemático, en el año, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics) aprobó el registro en el CNVV de ocho variedades”, acotó.

Abundó que se cuenta con una amplia gama de colores y tonalidades, formas, tamaños, aromas, sabor y pungencia representan la amplia diversidad del chile habanero (Capsicum chinense) en la región.

Expresó que “la Península de Yucatán es considerada como un centro de reserva genética de este fruto por ser una de las regiones geográficas con mayor diversidad de esta especie”.

El chile habanero se produce en Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco, pero en su conjunto, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, desde 2010 poseen la Denominación de Origen del Chile Habanero, la cual certifica su autenticidad, de acuerdo con el Fideicomiso de Riesgo Compartido, subrayó.

El más cultivado

Reconoció que después del tomate, el chile habanero es el más cultivado en toda la región; razón por la que más de 50 por ciento de la producción total proviene de la Península.

En la gastronomía yucateca es un producto utilizado en casi todos sus platillos”, abundó.

Explicó que el clima y suelo permiten que la Península posea un producto inigualable, y en el CICY se procura que éste cuenta con todas las propiedades adecuadas para su consumo y aprovechamiento en distintas industrias.

Santana Buzzy resaltó que el clima dominante en la península de Yucatán es el cálido subhúmedo con precipitación pluvial en verano.

Expresó que por el nivel de humedad, se tienen tres subtipos: el más seco se presenta en el Norte, centro y el norponiente de la península; el de humedad intermedia, está en el Oriente y suroeste de la región, y el más húmedo se ubica en la parte Sur.

Asimismo, se presenta también precipitación en invierno en el este de la Península, con la cual se obtiene una segunda cosecha.

“Ninguna de estas condiciones de humedad es limitante para la producción de chile habanero, aun bajo condiciones de producción en agricultura de temporal”, añadió.

Detalló que el clima cálido subhúmedo tiene las características de presentar una temperatura media anual de 22 a 26 grados Celsius y una mínima mayor a 18 grados centígrados, además que la precipitación anual fluctúa de los 660 a los mil 51 milímetros.

Las condiciones definidas de este tipo de clima son favorables para la producción de chile habanero y se presentan en la totalidad de la Península.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account