Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Funcionarios de Cultur y Sefotur participan en ceremonia ‘Hetz Luum’ en Chichén Itzá
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

Funcionarios de Cultur y Sefotur participan en ceremonia ‘Hetz Luum’ en Chichén Itzá

Yucatán Ahora 24 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Funcionarios y trabajadores del Patronato Cultur y de la Secretaría de Fomento Turístico participaron en la ceremonia Maya “Hetz Luum”, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Pero antes, para evitar la molestia de los aluxes o “guardianes mayas”, solicitaron permiso para poder recorrer la zona sin contratiempos. Los titulares de ambas dependencias, Mauricio Díaz Montalvo y Michel Fridman Michelle Fridman Hirsch, respectivamente, encabezaron la ceremonia que tuvo una duración de tres horas.

Con profundo respeto y solemnidad trabajadores de Cultur y Sefotur fueron parte de la ceremonia maya “Hetz Luum” (que significa calmar la tierra), la cual tiene como fin proteger a las personas que estarán en contacto con la zona arqueológica de Chichén Itzá.

La ceremonia fue celebrada por el JMen Andrés Tamay, quien explicó a los participantes el significado del ritual.

El ritual inició con oraciones en maya frente a un altar dentro de la zona arqueológica, justo en frente al castillo de Chichén, y posteriormente se recorrieron los cuatro puntos cardinales del sitio. Concluido el recorrido los participantes fueron santiguados con incienso y hojas de Dzibche por el JMen, como protección al mal aire que circula en la zona.

Todos los participantes también probaron el balché y anís, bebidas mayas, como parte del ritual

Al final se ofreció a los participantes una comida especial, elaborada exclusivamente para esa ceremonia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

25 septiembre, 2021

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account