Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida, el cuarto mejor lugar para hacer negocios, de acuerdo con el Banco Mundial
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida, el cuarto mejor lugar para hacer negocios, de acuerdo con el Banco Mundial

Yucatán Ahora 11 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida es hoy una ciudad que está en mira de grandes inversionistas de todo el mundo, por lo que la actual administración municipal redoblará esfuerzos para generar mejores condiciones propicias para la inversión, ya que esto incentiva también la generación de empleos y una importante derrama para beneficio de todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

En la actualidad Mérida está en excelentes condiciones tanto en infraestructura como en perspectiva de crecimiento y desarrollo, por lo que es necesario apuntalar esa situación para hacerla aún más atractiva, remarcó.

Al responder a una invitación, el presidente municipal participó en la sesión del Consejo Local de Yucatán de Grupo Financiero Banorte, donde recordó que el municipio concentra el 80% de la actividad económica de todo el Estado, así como el 70% de las empresas asentadas en Yucatán.

El alcalde recordó que la ciudad está catalogada por el Banco Mundial como el cuarto mejor lugar para hacer negocios.

Señaló que la simplificación de trámites que ha puesto en marcha el Ayuntamiento facilita la inversión privada, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer en este rubro.

—Sin embargo, la buena noticia es que en el primer semestre del próximo año se unificarán las plataformas de tramitología de los gobiernos estatal y municipal, a fin de homologarlas  y reducir tiempos, agilizar apertura de empresas, a fin de dar mayor certeza a la inversión —puntualizó.

También indicó que en gran medida el desarrollo o la palanca del desarrollo del país está en los municipios, por lo que es necesario lograr condiciones que los incentiven económicamente para trabajar cada vez mejor.

Explicó que, por ejemplo, Mérida tiene una adecuada recaudación de impuestos, pero no en todos los municipios sucede así.

—Es necesario encontrar esquemas que permitan a los Ayuntamientos demostrar que son capaces de generar sus propios ingresos en un porcentaje importante y que con base en ello la Federación les destine mayores recursos —consideró.

En Mérida vamos bien, dijo el primer edil, pues somos el primer municipio en América Latina reconocido por la OCDE por elevar la competitividad y el desarrollo económico al simplificar la tramitología.

Además, abundó, el IMCO dio el primer lugar a Mérida como la ciudad con mayor índice de información presupuestal.

—Yucatán y Mérida avanzan a pasos agigantados y eso implica grandes retos —señaló.

—Hoy tenemos 45 mil empresas distribuidas en sector primario, secundario y especialmente en el rubro de servicios, lo que nos muestra la vocación de ciudad que tenemos y nos permite hacer proyectos de inversión y generar infraestructura acorde a ello —dijo.

También destacó que al año llegan unas 50,000 personas con intenciones de fincar su residencia en Yucatán y un elevado porcentaje de ellas tiene como primera opción Mérida, lo que representa también una fuerte inversión en bienes raíces y la generación de empleos, con la consiguiente derrama económica.

—Quien decide invertir en Mérida encuentra una posición geográfica privilegiada, el puerto de altura, los servicios médicos y hospitalarios, mano de obra califica y apoyos gubernamentales para incentivar la inversión.

Renán Barrera consideró que el entorno de confianza que se genera por la buena coordinación entre el municipio y el estado es también una condición favorable para los inversionistas.

—Como gobierno nos corresponde elaborar nuevos instrumentos financieros que permitan la coparticipación del sector privado para construir mayor infraestructura, invertir en espacios públicos, que son fundamentales para seguir disfrutando de la paz social y la tranquilidad que caracteriza a Mérida —manifestó.

Presidieron la sesión Mtra. Ana Gabriela Cejudo Valencia,  presidenta del Consejo Local Yucatán de Grupo Financiero Banorte; Lic. Oswaldo González Prado, Director Regional Yucatán – Campeche Grupo Financiero Banorte; Lic. Luis Alberto González Ayala, Director Territorial Peninsular y Lic. Guillermo Perez Sandi Martínez, Director Territorial Peninsular Banca de Gobierno. Además asistieron consejeros y directivos del grupo financiero.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

1 julio, 2025

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

1 julio, 2025

PROPONEN CAMBIAR EL DISEÑO DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN MÉRIDA

30 junio, 2025

ATIENDEN CALLES DE LA CIUDAD PARA PREVENIR INUNDACIONES Y DAÑOS POR LAS LLUVIAS

30 junio, 2025

ENDURECERÁN MULTAS EN MÉRIDA: HASTA 56 MIL PESOS POR TIRAR BASURA EN LA CALLE

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account