Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Las ánimas viajan a CDMX a promover el Hanal Pixán de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo|Yucatán

Las ánimas viajan a CDMX a promover el Hanal Pixán de Yucatán

Yucatán Ahora 11 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante la presencia de más de 90 medios nacionales, y con una muestra gastronómica que incluyó la degustación de “mucbipollos” elaborados por cocineras tradicionales del Pueblo Mágico de Izamal, se llevó a cabo en la Ciudad de México la rueda de prensa de presentación del “Festival de las Ánimas Yucatán 2018”.

En su primera edición, este evento conjunta diversas actividades culturales, gastronómicas y deportivas que se llevarán a cabo en los municipios de Mérida, Progreso y Valladolid entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre próximos.

Dichas actividades tienen como principal objetivo ofrecer a los visitantes locales, nacionales e internacionales una muestra de la cultura y las tradiciones de la entidad, que ocurren en torno al Día de Muertos, fecha que en Yucatán adquiere características particulares al fusionar las creencias mayas y mestizas, comoel “Hanal Pixan” o “comida de las ánimas”.

En un evento llevado a cabo en el hotel Four Seasons de la Ciudad de México, los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha, y Valladolid, Enrique Ayora Sosa, junto al director de Turismo de Progreso, Manuel Rosado Heredia, y la secretaria de fomento turístico del estado, Michelle Fridman Hirsch, presentaron el programa de este festival que recogerá las más diversas manifestaciones y actividades que promueven y fortalecen la identidad de los yucatecos, abonando a la difusión de la enorme riqueza cultural de la región.

El Festival también es una muestra de la coordinación de las autoridades municipales y estatales, en una nueva etapa que abre las oportunidades para difundir diversas actividades que se realizan en Yucatán en beneficio de la actividad turística.

En el programa presentado se plasman diversos eventos que reflejan la identidad de cada sitio, las cuales incluyen actuaciones musicales con presentaciones de Trova Yucateca, muestras gastronómicas regionales, ceremonias maya, cuentos y leyendas, conferencias, obras de teatro, presentaciones de grupos folklóricos, exposiciones, paseos guiados y la conocida muestra de altares de muertos; además del tradicional desfile y vaquería de las ánimas, sin dejar de mencionar los famosos recorridos guiados dentro del Cementerio General de Mérida.

Como un detalle particular, los asistentes al lugar pudieron contemplar un tradicional altar de “Hanal Pixán”, elaborado especialmente para este evento, mismo que estuvo custodiado por las “ánimas”, representada por jóvenes ataviados con trajes tradicionales de la región.

El Festival de las Ánimas retoma su nombre de una costumbre ancestral del pueblo maya, el “Hanal pixán”, que significa “comida de ánimas”; tradición de origen maya arraigada fuertemente en la cultura yucateca a través de la cual se recuerda de una manera muy especial a los amigos y familiares que se adelantaron en el viaje eterno.

Esta tradicional celebración es una de las manifestaciones culturales más importantes del pueblo yucateco, la gastronomía materializada en tradicionales platillos que se cocinan especialmente para la ocasión y toda una miscelánea de dulces típicos.

“En esta ocasión, queremos ofrecer un programa coordinado que refuerce la promoción turística de las tres ciudades que participan, enriqueciendo así el programa de actividades y ofreciendo una oferta cultural variada en la que cada ciudad tenga su identidad, todo ello en beneficio del sector turístico estatal”, aseguró Michelle Fridman.

El Festival de las Ánimas de Yucatán surge de la fusión de los eventos que tradicionalmente se llevan a cabo en Mérida, Progreso y Valladolid, las cuales cuentan con sus propias fechas y programas de actividades bajo el siguiente calendario:

  • Mérida del 24 al 31 de octubre de 2018.
  • Progreso del 26 de octubre y 02 de Noviembre de 2018.
  • Valladolid del 27 al 31 de Octubre de 2018.

A través de la promoción y la consolidación de este importante producto, se espera un incremento en los indicadores de la actividad turística y una mayor derrama económica en la región; además de centrar las miradas de turistas nacionales y extranjeros hacia este bello Estado que brinda experiencias infinitas.

“Los invitamos a descubrir el arte, la naturaleza, playas, cultura, sitios arqueológicos, pueblos mágicos, aventura, diversidad gastronómica y calidez de su gente. Yucatán está esperando a los turistas para enamorarlos de este maravilloso Estado”, concluyó la Secretaria de Fomento Turístico.

Para mayor información se puede consultar las redes sociales de yucatan.travel y el calendario completo de actividades y eventos puede publicarse en el sitio http://yucatan.travel/festivaldelasanimas2018

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la Ciudad de México

1 mayo, 2022

La actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto Progreso

12 enero, 2022

Hoteleros yucatecos reportan cancelaciones por avance de Ómicron

6 enero, 2022

El Tianguis Turístico mas planeado y mejor organizado abre sus puertas

17 noviembre, 2021

Concluye el Tercer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes

17 noviembre, 2021

Casas mayas de Yucatán, arquitectura tradicional que armoniza espacio y naturaleza

19 octubre, 2021

Tren Maya llevará desarrollo en comunidades de la Ruta Puuc

9 octubre, 2021

Oceana pide más protección para el Arrecife Alacranes en Yucatán

8 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account