Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El maya y la lengua más antigua del mundo se intercambiarán en México y España
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El maya y la lengua más antigua del mundo se intercambiarán en México y España

Yucatán Ahora 5 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida cobra cada vez mayor relevancia a los ojos del mundo y despierta el interés de países que buscan intercambiar experiencias culturales, académicas, turísticas y de políticas públicas en general, atraídos por la calidad de vida, la tranquilidad y el trabajo de sus autoridades municipales.

Como parte de ese interés hoy se reunieron con el presidente municipal Renán Barrera Concha, el alcalde de Beasaín, municipio ubicado en el País Vasco, Aitor Aldasoro, y los cónsules general de Francia en México, Gerard Marecha, y el honorario en Yucatán, Mario Ancona Teigell.

En el primer caso, Renán Barrera recibió al edil español con el fin de intercambiar experiencias sobre el trabajo en políticas lingüísticas que desde hace 50 años se desarrollan en ese municipio para fortalecer y visualizar el idioma euskera. El objetivo es compartir esas prácticas que podrían ponerse en práctica en Mérida con la lengua maya.

El alcalde Renán Barrera subrayó que con voluntad política y siempre de la mano de la sociedad, esta administración impulsa acciones para el desarrollo y preservación de la lengua maya, uno de los pilares principales de la identidad cultural que define a Mérida y sus habitantes.

Acompañado de funcionarios municipales y representantes de la  comunidad maya en Yucatán, el primer edil habló de la importancia de la lengua maya para el Ayuntamiento y la importancia de sentar las bases para su desarrollo y preservación en toda la zona-

Agradeció al alcalde visitante su disposición para compartir las experiencias acumuladas en medio siglo de construir políticas públicas a favor del idioma euskera, actualmente considerado como una de las lenguas vivas más antiguas del pueblo español.

El señor Aldasoro reconoció la disposición y apertura del alcalde Renán Barrera para trabajar a favor de la lengua maya y habló de la larga tarea que ha significado en el País Vasco normalizar el euskera.

—Hoy hemos logrado que para impartir clases en las escuelas es necesario que el profesor tenga el dominio de la lengua e incluso para cualquier trabajo en el gobierno sea requisito contar con un certificado de hablar y entender el euskera —abundó—. Llegar a eso llevó muchos años de trabajo, pero con la adecuada coordinación hemos logrado que nuestra lengua sea cada vez más visible y viva entre los tres millones de habitantes del País Vasco.

—Es muy importante que, como veo que lo hace el Ayuntamiento de Mérida, autoridades y sociedad trabajen de la mano porque de esta forma es la misma sociedad la que exige el cumplimiento de los acuerdos a favor de la lengua, para su preservación, difusión y normalización —señaló.

El alcalde Renán Barrera recordó que desde su anterior período al frente del Ayuntamiento se dio impulso a las labores de la Academia de la Lengua Maya y ahora trabajará en otros ámbitos para seguir reforzando la normalización de la lengua maya.

Indicó que la Academia de la Lengua Maya es fundamental, pero es sólo una parte de la política pública más sólida que se pondrá en marcha en esa administración a favor del idioma maya.

—Necesitamos también un museo maya vivo, no sólo en el papel o el decreto, sino que sea un lugar donde los maya hablantes puedan convivir y ofrecer diversos servicios culturales a la comunidad en general —abundó.

En la reunión también participaron María Elisa Chavarrea Chim, representante del colectivo Xkusam´o y de la ONG Garabid en Yucátan; Yazmín Novelo Montejo, representante en la radio en lengua maya Yúuyum y Feliciano Sánchez, representante de escritores mayas independientes, así como Jorge Gamboa Wong, director de Bienestar Social, y Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana.

Al recibir al Cónsul General de Francia en México, Sr. Gerard Marechal, el presidente municipal manifestó el interés que se tiene para seguir proyectando a la ciudad en el plano internacional.

-Nuestro compromiso es que Mérida siga siendo referente cultural y gastronómico y por eso, nuestro interés de afianzar intercambios con ciudades que compartan este tipo de vocaciones, dijo.

Durante el encuentro, Renán Barrera remarcó que otro de sus compromisos con la ciudadanía será impulsar un programa de becas económicas para estudiar en el extranjero, con el propósito de contribuir a desarrollar una formación integral en los jóvenes de la ciudad.

El Cónsul honorario de Francia en Yucatán, Ing. Mario Ancona Teigell planteó una intención a futuro de poder hermanar a Mérida con alguna ciudad de su país, tal como sucede con la ciudad de Progreso y Saint-Nazaire, comuna de Francia.

En este encuentro estuvieron presentes, la Sra. Anne Marie Marechal, Esposa del Cónsul de Francia; Alexandre Guilloton, Director de la Alianza Francesa de Mérida; así como el Abog. Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal y el Lic. Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account