Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La neuromodulación, una alternativa para depresión y ansiedad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La neuromodulación, una alternativa para depresión y ansiedad

Yucatán Ahora 7 febrero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Escuela de Psicología y Psicopedagogía de la Anáhuac Mayab recibió al doctor Jorge Carlos Hevia Orozco, para impartir la cátedra “Modificando la actividad cerebral a través de la neuromodulación”.

Durante su ponencia, como parte del Ciclo de Cátedras Primas 2019, habló sobre el efecto de la estimulación magnética transcraneal sobre las redes cerebrales que sustentan la empatía. Mencionó que permite identificar problemas depresivos, de ansiedad, entre otros.

Concluyó que la aplicación del rTMS (Repetitive transcranial magnetic stimulation) en corteza frontal izquierda es una alternativa adecuada para monoterapias en el tratamiento de la depresión refractaria. Y señaló que se puede aplicar la estimulación diaria durante seis semanas sin ningún efecto adverso.

El Dr. Hevia es miembro de la European Society for Cognitive and Affective Neuroscience y ha realizado estancias en el Institute of Child Development de la Universidad de Minnesota y en el Beth Israel Deaconess Medical Center de la Universidad de Harvard.

Es egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con maestría y doctorado en Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Guadalajara. Además, realizó su estancia postdoctoral en el Laboratorio de imagen por resonancia magnética del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Como parte del Ciclo de Cátedras Primas 2019, también se recibió a Eric Maskin, Premio Nobel de Economía 2007; Arq. Kevin Yeang, ícono mundial de la arquitectura bioclimática así como Dr. Justin Brooks, director de “The California Innocence Project”; Patricio Villalobos, fundador de Medio Tiempo y Juan Futbol, entre otros.

La Anáhuac Mayab cuenta con un Laboratorio de Neurociencias Moleculares e Integrativas.

La División Salud de la Anáhuac Mayab ofrece actualmente: Psicología, Psicopedagogía, Nutrición, Odontología y Medicina.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

26 julio, 2025

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?