Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A la baja los casos de apuñalados en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

A la baja los casos de apuñalados en Yucatán

Yucatán Ahora 1 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hace tres semanas, en Yucatán, a diario un hombre y una mujer fueron atendidos de urgencia debido a la lesión que sufrieron con un arma punzocortante, informó la Secretaría de Salud federal.

A pesar de ello, Yucatán es una de las tres entidades federativa con menor incidencia de este tipo de incidentes, incluso, la cifra de este año es inferior con respecto a la anterior.

Durante la semana epidemiológica número 24, correspondiente del 9 al 15 de junio, fueron 15 las personas que presentaron una “Herida por arma de fuego y punzocortante”, la cifra más alta de 2018 a la fecha.

En lo que va del año, en los diversos hospitales y clínicas del país, tanto públicos como privados, ya se atendieron a 22 mil 232 apuñalados y/o baleados, con un aumento del 3.4 por ciento con respecto a 2018, cuando la suma fue de 21 mil 498.

Mientras que en el caso de Yucatán, el decremento fue del 8.6 por ciento, al pasar de 93 personas heridas a 85.

Incluso, es la cifra más baja en seis años, ya que en el mismo período de 2014 fueron 509 los casos, posteriormente bajó a 292 lesionados, durante 2016 llegó a 176, luego decremento a 92.

En cuanto al género, en el país fueron 16 mil 608 hombres, el 74.7 por ciento, y cinco mil 624 mujeres, el 25.3 por ciento. Asimismo, en Yucatán fueron 50 varones, el 58.8 por ciento, y 35 féminas, el 41.2 porcentual.

Por lo pronto, el mayor número de casos se registró en la Ciudad de México, con tres mil 147, el 14.1 por ciento, del total nacional, seguido de Oaxaca, con mil 850, el 8.3 porcentual.

Yucatán es la tercera entidad federativa con menor incidencia, el 0.38 por ciento, Campeche ocupó el décimo sitio, con 247 casos, el 1.11 por ciento, y Quintana Roo se colocó en el decimoquinto peldaño, con 679, el 3.1 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account