Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A 36 años del primer caso de Sida en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

A 36 años del primer caso de Sida en Yucatán

Yucatán Ahora 22 mayo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar que han trascurrido 36 años desde la aparición del primer caso de Sida en Yucatán, en el estado aún prevalece el estigma, la discriminación, la homofobia y la ignorancia, aseveró la especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Ligia Vera Gamboa.

Resaltó que desafortunadamente es un problema que va en aumento, y cada vez son más las mujeres infectadas, debido al comportamiento de promiscuidad de sus parejas.

Tan sólo en lo va que del año, en el Estado ya se registraron 296 casos confirmados de VIH/SIDA, con un aumento del 74.1 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de 170.

En cuanto al género, por lo pronto son 260 hombres, el 87.8 por ciento, así como 36 mujeres, el 12.2 por ciento.

Advirtió que el crecimiento de contagio con el VIH/Sida presenta nueva modalidad, pues cada vez es mayor el número de mujeres y hombres no mayores de edad que resultan infectados.

La estudiosa de la Unidad de Ciencias Biomédicas del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Uady remarcó la importancia de fortalecer programas de prevención de enfermedades evitables así como de las de índole sexual, dirigidas a alumnos de educación primaria.

“La prevalencia del VIH/Sida en Yucatán es consecuencia del exceso de confianza de los infectados, quienes al creerse ‘curados’ o carentes de sintomatologías tratan de mantener su mismo ritmo de vida, propagando la enfermedad entre las personas sanas”, acotó.

Remarcó que muchos de los infectados se creen ya sanos cuando el tratamiento sólo sirve para evitar la propagación de las persona así como darle una mejor calidad, ya que hasta el momento no hay una curan para esta pandemia.

En entrevista, abundó que esta enfermedad aumenta debido a que muchas personas minimizan la problemática, a tal grado que “muchos creen que ya están curados por el simple hecho de tomar medicamento, cuando hasta el momento, no hay una cura para ésta patología”.

“Al mantenerse vigente el VIH/SIDA aumenta la incidencia de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)”, por lo que consideró urgente establecer programas para disminuir la problemática.

Vera Gamboa reconoció el esfuerzo del gobierno federal para el control y prevención de la pandemia, tal el caso de contar con pruebas idóneas para detectar este mal en los Centros de Atención y Prevención del VIH/SIDA (Capasits).

Sin embargo, no se puede saber con precisión un aproximado de la fecha en que se infectó.

Si uno lo quiere saber, tiene que pagar una fuerte suma de dinero, lo que es incongruente”, aseveró.

Finalmente, expresó que el gobierno federal adquiera pronto los antirretrovirales, para evitar el deterioro de la salud de las personas infectadas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account