Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Familia Pisté: 75 años fabricando alpargatas chillonas para la vaquería
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Familia Pisté: 75 años fabricando alpargatas chillonas para la vaquería

Yucatán Ahora 27 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cada vez son menos los días que faltan para que dé inicio la Fiesta Tradicional de Kinchil con su gran vaquería el próximo 9 de mayo y con ello, los kinchileños saben que el mejor lugar para conseguir sus alpargatas es con la familia Pisté, que lleva más de 75 años en el negocio de la talabartería.

Según cuenta Ángel Pisté Dzul, uno de los seis hermanos, dos mujeres y cuatro hombres, que se dedican a esta actividad artesanal, el oficio lo heredaron de su tío abuelo Nazario, quien le enseñó a don Albino, ya fallecido, persona muy popular al que todos conocían con el nombre de don Pochas.

Por la tarde y tal como lo hacen la mayoría de los varones semanas antes de la vaquería, el alcalde Carlos Valentín Pech Dzib aprovechó para tomarse las medidas de sus alpargatas chillonas, mientras conversó con Ángel sobre todo lo que su papá les enseñó.

También le mostró la cantidad de artesanías que hacen, desde los famosos sapos, cinturones y fajas hasta unas simpáticas portacaguamas. En ese sentido, el edil les comentó que son un orgullo para el pueblo y que ojalá continúen con esta tradición.

A su vez, les invitó a acudir a la Feria de Artesanías, en la que ya han confirmado 15 agrupaciones del municipio, que presentarán hamacas, hipiles, bateas pequeñas, placas y demás creaciones.

Dicho evento tendrá lugar el jueves 9 de mayo, previo a la vaquería, que este año estará amenizada por la Orquesta de Víctor Soberanis y Julián y su Orquesta Jaranera, la cual estrenará una jarana alusiva a Kinchil.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account