Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Lamenta Coparmex cancelación de la reforma educativa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Lamenta Coparmex cancelación de la reforma educativa

Yucatán Ahora 17 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Confederación Patronal Mexicana lamenta profundamente el anuncio realizado el día de hoy por el Presidente de la República a través del cual deja sin efectos la Reforma Educativa realizada durante el sexenio anterior.

Es lamentable que por presiones de un sector del sindicato de maestros se haya dejado a un lado el interés de la sociedad en su conjunto para mejorar su sistema educativo y con ello, brindar mayores oportunidades de movilidad social y desarrollo a la población.

En los últimos meses, tanto la Secretaría de Educación Pública como los diputados y diferentes actores sociales sostuvieron una amplia discusión en torno a la Reforma aprobada en el sexenio anterior y se habían logrado mejoras sustanciales, logrando un dictamen equilibrado que armonizaba la iniciativa presentada por el Presidente con las recomendaciones puntuales realizadas por expertos y representantes de la sociedad, incluidos los grupos sindicales.

En el dictamen se reconocen cuatro derechos profesionales clave: el derecho a la formación, capacitación y actualización de los maestros, retroalimentado
con evaluaciones diagnósticas, el derecho de ser admitidos a la carrera magisterial sobre la que tiene rectoría el Gobierno Federal a través de procesos imparciales; el derecho a lograr promociones a través de mecanismos públicos, imparciales y de igual oportunidad; y que los reconocimientos tengan esas mismas características de imparcialidad y mérito objetivo, no de clientelismo, chantaje, compra, herencia o favores políticos.

Todos estos avances, resultado de un largo proceso de discusión y ejemplo de democracia, se están dejando a un lado para ceder a las presiones de un grupo. Los niños mexicanos son quienes pagan las consecuencias de ceder a los chantajes de este grupo, pues seguirán recibiendo una educación que ha colocado al país entre los niveles más bajos de desempeño académico de la OCDE.

Por otra parte, es importante señalar que el artículo 16 de la Constitución obliga a que los actos de autoridad estén fundados y motivados, es decir, que se refieran a un artículo y numeral a las facultades específicas a partir de las cuales se establece un mandato. El Memorándum del Presidente carece de este sustento legal y por lo tanto, es cuestionable su efecto.

Por las razones anteriormente expuestas, la Coparmex hace un llamado para que se actúe con apego a la ley y a los procesos establecidos para dar certidumbre a la sociedad, particularmente en un tema tan relevante como lo es la educación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?