Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El turismo, la esperanza de muchos yucatecos para progresar
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

El turismo, la esperanza de muchos yucatecos para progresar

Yucatán Ahora 4 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante la toma de protesta al Consejo Directivo 2019-2020 de la Asociación de Agencias Promotoras del Turismo de Yucatán (Aaprotuy), el Gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a detonar la vocación turística en el Interior del estado, de manera que, con infraestructura y mejores servicios, se contribuya a mejorar la experiencia de los visitantes y a Yucatán como destino con vista mundial.

En el acto efectuado anoche, en el que asumió la presidencia de dicho organismo Luis Herrera Albertos, el gobernador aseguró que el turismo en una de las principales herramientas para aumentar el potencial de la entidad y generar mejores y mayores oportunidades de empleo, sobre todo en los 105 municipios del interior de la entidad.

Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Felipe Cervera Hernández, el gobernador aseveró que, no obstante el complicado escenario financiero del estado y el país, en Yucatán se está viviendo un importante momento turístico, que resalta la vocación natural de la entidad en la materia.

En presencia del dirigente saliente de Aaprotuy, Armando Casares Espinosa, Vila Dosal indicó que ha llegado el tiempo de trabajar juntos para realizar uno de los mejores Tianguis Turístico en el 2020, de manera que se consolide como un escaparate que genere grandes oportunidades para poner al estado en la mirada de este mercado.

Desde el patio de Paseo 60, el mandatario recordó que la entidad albergará eventos de talla mundial como la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, a la cual han confirmado su asistencia 15 de las 30 personalidad contempladas; el Foro Mundial de Líderes Responsables 2019 de la Fundación BMW, con la participación de 600 de los principales líderes de este organismo, y la reunión de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

Tras escuchar las propuestas de los representantes del sector, Vila Dosal adelantó que esta semana se instalará la mesa del plan maestro de Chichén Itzá, donde, junto con las autoridades federales, se definirán las estrategias y cambios para mejorar este punto turístico y hacerlo sustentable.

Asimismo, el Gobernador recalcó que el proyecto del parque de La Plancha está pensado para convertirse en un espacio ideal para la convivencia familiar, así como la promoción de la cultura y la actividad física; el cual, actualmente, se está a la espera de la liberación de los terrenos, los cuales aún no se encuentran a disposición de la administración estatal.

Respecto al Museo de la Luz, Vila Dosal puntualizó que esta obra viene a conjugarse con los esfuerzos del proyecto integral a realizarse en la ex estación de trenes. Sin embargo, al ser impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), no representará costo alguno para el Gobierno del Estado.

No le va a costar un solo peso al Gobierno estatal, toda la inversión es de la UNAM y el Conacyt, ni la operación porque estará a cargo de la Universidad. Es un regalo que nos están haciendo a Yucatán y lo único que estamos donando es un terreno que, aunque se dice que está en la Plancha, hoy en día es un campo de softbol del sindicato de ferrocarrileros, así que lo que va a ser el Parque de la Plancha no se está tocando, expresó.

Ante el dirigente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Antonio Loret de Mola Gómory, Herrera Albertos reiteró su disposición y alianza para consolidar a Yucatán como uno de los principales destinos mundiales e incrementar su capacidad de atención, a fin de que cada día lleguen más visitantes y se queden más tiempo, generando una derrama económica más significativa en favor de las familias yucatecas que dependen de este sector.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account