Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Bromistas hacen más de 700 mil llamadas al 9-1-1
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Bromistas hacen más de 700 mil llamadas al 9-1-1

Yucatán Ahora 4 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El diputado Luis Borjas Romero (PRI) presentó una iniciativa para sancionar con 50 a 100 UMA’s y con arresto de entre 24 a 36 horas de cárcel a quienes permitan o realicen llamadas a los sistemas de emergencias telefónicos, para dar un aviso falso de alerta, solicitud de auxilio, ayuda a un particular o cualquier otra situación que genere movilización o presencia del cuerpo de bomberos, personal de emergencias médicas, personal de protección civil o elementos de seguridad pública.

El legislador priista presentó esta modificación a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, ya que apenas en 2018 de las 893,192 llamadas que recibió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Yucatán, 737,821 fueron improcedentes, es decir, fueron bromas, hechos no relacionados con emergencias o llamadas no contestadas o falsas.

“Se considera indispensable que se regulen ciertas medidas de sanción para generar en la población yucateca conciencia en el buen uso y aprovechamiento de los sistemas de emergencia telefónicos”, enfatizó.

En el caso de las sanciones, por 50 UMA’s el monto en pesos sería de cuatro mil 224.50 pesos y por 100 UMA’s ascendería a ocho mil 449 pesos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account