Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sinfonía a la muerte y su significado
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Sinfonía a la muerte y su significado

Yucatán Ahora 27 marzo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) interpretará por primera vez la obra “Muerte y Transfiguración” de Richard Strauss, en sus conciertos de este viernes 29 y domingo 31 de marzo en el Teatro José Peón Contreras.

La muerte y su significado, lo que hay más allá de ella describe como idea literaria esta pieza. El opus 24 nos presenta la victoria del espíritu humano por sobre la muerte inexorable del cuerpo.

En conferencia de prensa, el director titular de la OSY, Juan Carlos Lomónaco, informó que el octavo programa de la XXXI Temporada de Conciertos tendrá dos obras maestras de la música del siglo XIX: la Sinfonía No. 3 en mi bemol mayor Op. 55 de Ludwig van Beethoven y Muerte y Transfiguración, Op. 24 de Richard Strauss.

Del compositor Richard Strauss (1864-1949), la OSY interpretará uno de los poemas sinfónicos más bellos del postromanticismo musical, Muerte y transfiguración, op. 24, compuesto en Múnich, Alemania, entre 1888 y 1889, y estrenado en Eisenach el 21 de junio de 1890 bajo la batuta del propio autor.

Juan Carlos Lomónaco explicó que Richard Strauss es un compositor representativo del poema sinfónico, tal como lo habían concebido Héctor Berlioz y Franz Liszt, que establecían un compromiso entre la poesía y la música, resuelto, eso sí, a favor de esta última.

Respecto de la Sinfonía No. 3 en Mi Bemol mayor Op. 55, Beethoven la compuso entre mediados de 1803 y mayo de 1804 como una entusiasta evocación de Napoleón Bonaparte, cuando éste era todavía primer cónsul.

Al conocer el Sordo de Bonn que Bonaparte se había hecho coronar emperador, lleno de indignación rasgó la cubierta de la partitura en la que constaba el apellido del Gran Corso y la dejó titulada de este modo: “Sinfonia eroica composta per festeggiare il sovvenire d’un grand’uomo” (Sinfonía Heroica, compuesta para festejar el recuerdo de un gran hombre).

La primera audición privada de esta obra tuvo lugar en agosto de 1804 en la residencia del príncipe Lobkowitz y el estreno en público ocurrió en el Teatro An der Wien el siete de abril de 1805.

Con esta arrebatadora sinfonía, que es un verdadero poema musical, se precisa con vigor extraordinario el carácter definitivo de Beethoven, presentido en su sinfonía precedente.

Los boletos tienen un costo de 250, 200, 150 y 80 pesos. Están a la venta en las taquillas del Peón Contreras y en línea a través de la página www.sinfonicadeyucatan.com.mx.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account