Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mauricio Vila logra inversión millonaria de la UNAM y CONACYT en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Mauricio Vila logra inversión millonaria de la UNAM y CONACYT en Yucatán

Yucatán Ahora 27 marzo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) eligió Mérida para erigir aquí el Museo de la Luz gracias a gestiones que el gobernador Mauricio Vila Dosal consolidó. La máxima casa de estudios del país, junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invertirán 100 millones de pesos para su edificación.

El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Aref Karam Espósitos, reitera que la UNAM encontró en la capital yucateca la sede para su próximo recinto cultural, luego de diversas y exitosas gestiones realizadas por el Gobierno del Estado.

El Museo de la Luz se ubicará en un terreno colindante a “La Plancha” y servirá de “punta de lanza” para transformar esa zona. El Gobierno del Estado, añade Karam Espósitos, “continúa el diálogo con los vecinos del sector y hace las gestiones necesarias con diversas autoridades para el rescate de esa zona”.

La construcción de este recinto cultural y científico —que la UNAM y el CONACYT costearán en su totalidad, enfatiza el director del IMDUT— será en el terreno ubicado en el número 414 D de la calle 50. Actualmente, esa área de amplias dimensiones no es utilizada por los vecinos de la zona, al contrario, representa “un riesgo para la seguridad de quienes viven y transitan por ahí́; está sucio y desaprovechado”.

Karam Espósitos especifica que el Museo de la Luz, por su cercanía a donde en el pasado operó la terminal de trenes, es el primer paso que se da para materializar un proyecto integral en la zona, un largo anhelo expresado por los vecinos. “El proyecto de la UNAM contempla áreas verdes y de esparcimiento, mismas con las que se comenzará a cambiar el rostro al lugar”.

“El Museo de la Luz complementará y enriquecerá́ lo que, en un futuro, se realizará específicamente en los terrenos de La Plancha; el recinto es el primer fruto de las gestiones”, añade. “Seguiremos trabajando para transformar esa zona, en beneficio de los vecinos y de todos los yucatecos”.

Por ser un proyecto prioritario del gobernador Vila Dosal, el director del IMDUT señala que son varias las dependencias las que trabajan en forma transversal. Además de la que él dirige, que coordina los esfuerzos relacionados con la movilidad y el desarrollo urbano, también participan las secretarías de Investigación Innovación y Educación Superior (SIIES) y de Desarrollo Sustentable.

“La primera dependencia —SIIES— es el enlace directo con la UNAM y el CONACYT; se enfoca, específicamente, en el tema del museo”, explica Karam Espósitos. “El papel de la Secretaría de Desarrollo Sustentable es más amplio, ya que igual trabaja en el proyecto integral que abarca toda La Plancha, que contempla la reforestación de la zona”.

El funcionario recuerda que en la más reciente visita a Yucatán del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, en febrero, se informó que el Museo de la Luz tendrá un área de 4,430 metros cuadrados, proveerá de decenas de atractivos entre los que destacan: seis áreas de exposición permanente; una sala de exposiciones temporales; un laboratorio experimental de ciencia y arte; una zona de talleres y oficinas y otra de atención al público.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE HAN ENTREGADO MÁS DE 66 MIL BECAS ESCOLARES DE SECUNDARIA, PREPARATORIA Y NIVEL SUPERIOR ESTE 2025 EN YUCATÁN

26 mayo, 2025

PONEN A DISPOSICIÓN CATÁLOGO DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN 2025 DEL CEPREDEY

26 mayo, 2025

EN VIGILANCIA PRIMERA ONDA TROPICAL DE LA TEMPORADA

25 mayo, 2025

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

25 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account