Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Península de Yucatán, con cinco meses de déficit de lluvias
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La Península de Yucatán, con cinco meses de déficit de lluvias

Yucatán Ahora 26 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]De acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, para 2019 la Península de Yucatán registra cinco meses con déficit de lluvias respecto a su promedio histórico (1981-2010), especialmente en Quintana Roo y Yucatán, por lo que diversas regiones del centro oriente presentan categorías entre anormalmente secas y sequía severa, informó el Director General del Organismo de Cuenca Península del Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Fedro Uriel Tapia González.

Entre el 1° de enero y el 16 de septiembre de 2019, los meses más secos para la península fueron marzo, mayo, julio, agosto y septiembre, y aunque el resto del año se tuvo una captación pluvial ligeramente superior al promedio, el acumulado general está por debajo de la media.

En cuanto a las estadísticas, Fedro Uriel Tapia informó que la Península de Yucatán tiene 6.5 por ciento de su territorio con sequía severa -especialmente en la zona sur oriente de Quintana Roo-, 37.6 por ciento con sequía moderada, 25.7 por ciento fue calificado como anormalmente seco, y solamente el 30.2 por ciento de la superficie no tiene ningún tipo de afectación.

Al respecto, Tapia González destacó que a pesar del déficit de lluvias, la Conagua está preparada para prevenir y atender las posibles contingencias que se presenten en la región. “La presencia de sequía en la península no es tan marcada como en otras regiones del país; sin embargo, es de suma importancia que se haga uso eficiente del agua para prevenir futuros problemas de abastecimiento”.

Además, señaló que la Península de Yucatán cuenta con una gran reserva de agua en el subsuelo, lo que permite garantizar el abasto de agua potable para consumo humano y para cubrir las diferentes actividades económicas. Sin embargo, ello implica un mayor compromiso para cuidar este recurso vital.

“La prevención es indispensable, para esto nos sirve el Monitor de Sequía, es una herramienta que brinda los elementos técnicos necesarios para planificar y tomar decisiones en cuanto a la administración del agua en la región. Un ejemplo muy claro es el caso de la Ciudad de México, en donde se anunció una disminución en el suministro para garantizar el derecho humano al agua”, dijo el Director del OCPY.

Por otra parte, la Conagua cuenta con el Programa Nacional contra la Sequía (Pronacose), a través del cual se implementan medidas preventivas y de mitigación de la sequía como identificación de fuentes de abastecimiento alternas, promoción del uso eficiente del agua, campañas de educación y concientización, entre otras.

Finalmente, el funcionario federal exhortó a la población en general para hacer un uso eficiente y racional del agua, ya que en gran parte de país ha sido un año anormalmente seco y las fuentes de abastecimiento se deben conservar para garantizar el derecho humano al agua. El Monitor de Sequía de México puede ser consultado en la siguiente dirección: https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/monitor-de-sequia/monitor-de-sequia-en-mexico[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account