Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Consumación de la Independencia, en el olvido oficial
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Consumación de la Independencia, en el olvido oficial

Yucatán Ahora 25 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar de que en 2021 México celebrará dos siglos de consumación de la independencia nacional, hasta el momento el gobierno federal carece de actividades para conmemorar el magno evento, afirmó el investigador del Archivo Histórico de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), José Luis Vargas Aguilar.

Por lo pronto, la Universidad Nacional Autónoma de México se adelantó a la celebración de la quinta centuria de la Conquista de México así como el bicentenario del fin de la guerra de la independencia, la cual inició el 16 de septiembre de 1810.

“Hay una falsa idea (conceptualización) de la consumación de la independencia, pues son pocos los que conocen que México dejó de pertenecer a la corona española a partir del 27 de septiembre de 1821, por lo que el próximo viernes se cumplirán 198 años”, acotó.

Incluso, es más reducido el número de personas que saben que primero se consumó la independencia de Yucatán y posteriormente la de México, remarcó.

“El México independiente no nace con el Grito de Dolores, ni con los Sentimientos de la Nación o con el Tratado de Chilpancingo, pero si con el Plan de Iguala, el Ejercito Trigarante y la firma del Acta de Independencia”, subrayó.

Desde el punto de vista histórico, diversos son los motivos por lo que en el país se celebra el inicio de la guerra de la independencia y no la consumación, y “a como van las cosas, difícilmente sean recordados los 200 años de libertad del país, al menos por parte del gobierno federal”.

Durante el movimiento armado, de 1810 a 1821, “hubo personas buenas y malas, hubo matanzas atroces entre ambos bandos, tanto por parte de José María Morelos así como de Agustín de Iturbide, quien en un principio estuvo a favor de España y luego cambió y se unió a la independencia de México, hasta que se logró. Así es la historia”.

Enfatizó que debido a los movimientos originados en España permitieron tanto el inicio del conflicto bélico como en la consumación.

Primeramente fue debido a la invasión napoleónica a España y la postura del Fernando de Málaga, con la Constitución de Cádiz, mientras que ya en 1821, fueron los aspectos políticos que prevalecían en Europa.

“Morelos quería una independencia social, pero Iturbide consumó la independencia de manera diplomática”, abundó.

Tras la victoria de México, sólo Álvaro Obregón celebró la consumación del conflicto bélico, y en una fecha tan importante como lo fue el primer centenario.

Recordó que el presidente Porfirio Díaz determinó que la conmemoración de la independencia debía de celebrarse el 16 de septiembre, con el acto heroico de Miguel Hidalgo y Costilla.

En conferencia de prensa se explicó que Vargas Aguilar sustentará la conferencia “Consumación de la independencia ¿Yucatán independiente?”, como parte de las actividades que realiza el Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán, en conjunto con el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account