Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Las víboras andan sueltas en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Las víboras andan sueltas en Yucatán

Yucatán Ahora 24 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Debido a la intensificación de la sequía que prevalece en el país, en Yucatán se duplicó el número de personas atacadas por serpientes, de las cuales sólo uno falleció en lo que va del año, informó la Secretaría de Salud federal.

Tan sólo la semana pasada, en las clínicas y hospitales del Estado se atendió un caso cada 21 horas, la cifra más alta de los últimos ocho meses.

Incluso, Yucatán desbancó a Michoacán, por lo que ubica entre las 10 entidades federativas con mayor incidencia de ataques ofídicos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afirmó que de enero a la fecha, las altas temperaturas no ceden, al grado de que aumenta de manera considerable el número de personas atacadas por las sierpes.

Incluso, el mes pasado se ubicó como el decimoquinto agosto más seco en los registros históricos, pues acumuló 110.8 mm de lluvia a nivel nacional, lo que provocó que muchos animales silvestres se alejaran de su nido en busca de agua y sombra, por lo que las vívoras no son la excepción.

La canícula, fenómeno climático con vínculo astronómico que se registró del 12 de julio al 20 de agosto, afectó notablemente, ya que en este período las lluvias disminuyeron notablemente, provocando serios problemas agropecuarios y de salud humana, debido a las altas temperaturas que se sintieron durante 40 días.

Aunque para este mes se preveía un aumento de las precipitaciones pluviales, ya que septiembre es el mes con mayor impacto de ciclones tropicales, pero hasta el momento ninguno ha impactado, aunque en la tarde de ayer, sobre la Península de Yucatán apareció un sistema de baja presión con un potencial ciclónico del 10 por ciento.

Según el estudio del coordinador estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Daly Gabino Martínez Ortiz, el mayor número de ataques ofídicos en el Estado se registra en tres períodos del año, el de mayor sequía y alto índice de calor, así como en la temporada de quemas y durante la época de lluvias.

Asimismo, estableció que “los accidentes ofídicos es un problema multifactorial, pero en esta ocasión es consecuencia del calor, ya que desde hace varias semanas la temperatura es superior a los 35 grados centígrados”.

En lo que va del año, en la República Mexicana ya se registraron dos mil 730 personas atacada por serpientes, con un aumento del tres por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de dos mil 651.

Veracruz y San Luis Potosí La entidad federativa más afectada es Oaxaca, con 277 casos, el 10.1 por ciento, seguido de Puebla, con 271 incidentes, el 9.1 por ciento, mientras que en el otro extremo de la tabla está Morelos, con seis personas afectadas.

En Yucatán ya se hospitalizaron a 81 personas a consecuencia de picaduras se culebras y serpientes, con un aumento del 97.6 por ciento, cuando en el mismo período de 2018 fueron 41 los casos.

Actualmente, está entre los 10 estados con mayor número de ataques, con el tres por ciento del total nacional, superando a Quintana Roo, que apenas lleva 46 casos, el 1.7 por ciento, y sobre todo a Campeche, con 25 personas diagnosticas, el 0.92 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account