Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Concluye con éxito Talento CICY 2019
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Concluye con éxito Talento CICY 2019

Yucatán Ahora 26 agosto, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) concluyó con éxito la Octava Edición de su Estancia de Verano Talento CICY, con la presentación de la Feria de Ciencia, que incluyó 15 proyectos en la sede Mérida y cuatro proyectos en la Unidad de Ciencias del Agua, ubicada en Cancún, Quintana Roo, desarrollados por jóvenes entre 10 y 15 años, en Mérida, y de 12 a 18 años en Cancún, asesorados por investigadores, técnicos y estudiantes de posgrado del CICY.

Durante la clausura, el doctor Pedro Iván González Chi, Director General del Centro, habló de la importancia que tiene para el CICY realizar actividades de divulgación y acercar la ciencia a la sociedad, en este caso, a los niños y jóvenes, que en un futuro podrá convertirse en futuros científicos.

En Mérida, se desarrolló la Feria de Ciencia donde se presentaron 15 proyectos de investigación que se desarrollaron de principio a fin en estas dos semanas, relacionados a tecnologías, seres vivos y laboratorio. Durante su exposición, los equipos explicaron al público el conocimiento que aprendieron durante las dos semanas del programa Talento CICY, además dieron a conocer cuál es la utilidad de ese conocimiento para la vida cotidiana. Los proyectos abordaron temas como: la importancia de las plantas para regular el clima; propagación in vitro de la “pata de elefante”; producción de colorantes naturales, programación y robótica, ingeniería, virus en las plantas, entre otros.

Este esfuerzo fue reconocido durante la ceremonia de clausura, donde la Mtra. Rosaura Martín Caro, directora de Planeación y Gestión del CICY, entregó los premios a los tres mejores proyectos de la Feria: “Control remoto por internet” (tercer lugar), integrado por José Alejandro Andrade Hernández, Héctor Gloria Marín y Alejandro Tavares Mijangos; “¿De qué color se pinta la vida de las plantas?” (segundo lugar), integrado por Regina María Vera Flores, Ángela Camila Concha Parra y Sofía Yakve Aquino Quiroz, y “Plantas aromáticas y aceites esenciales” (primer lugar), integrado por Fernanda Mejía Martínez, Camila Torres Quijano y Pedro Miguel Ruíz Verde.

La maestra Gabriela Herrera Martínez, jefa del Departamento de Divulgación del CICY, en representación de la Dirección General entregó las constancias a los 45 participantes de la Octava Estancia de Verano Talento CICY, así como los premios para el concurso de cartel “¿Cómo sería el mundo sin polinizadores?” y “Mi diario científico”.

En Cancún, en la Unidad de Ciencias del Agua, donde ambién los participantes desarrollaron proyectos de investigación de principio a fin, la clausura de Talento CICY contó con un rico programa de actividades. Primeramente, se presentó el “Cine Talento”, con cuatro producciones: Documental Virus (equipo del proyecto “Endgame la batalla de los virus… ¿sobreviviremos?”); Documental Un Mundo nos observa (equipo de “Microcosmos”); Noticiero CICY News (equipo de “Microplásticos”), y Programa de cocina Master Pez (equipo de “¿Que come el pez león?”).

Además, realizaron una Feria de Ciencia que incluyó los cuatro proyectos de investigación, también asesorados por investigadores, técnicos y estudiantes de posgrado de la Unidad de Ciencias del Agua.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account