Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Iniciativa Yucatán Seguro, más que un blindaje de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Iniciativa Yucatán Seguro, más que un blindaje de Yucatán

Yucatán Ahora 3 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para reforzar la seguridad en las calles de cada municipio, colonia y casa en el Estado, la iniciativa “Yucatán Seguro” contempla 3,527 nuevas cámaras de vigilancia y 1,000 nuevas cámaras vecinales adicionales, 119 arcos carreteros, seis drones de alta tecnología y un avión especializado en vigilancia, semáforos inteligentes, 50 postes de voceo público con botón de pánico y 4 embarcaciones especializadas para proteger la costa.

Una de las herramientas tecnológicas de mayor uso y eficiencia en este tipo de programas de seguridad es el uso de los llamados arcos carreteros, cuyo nombre oficial es Sistema de Monitoreo para Detección e Identificación de Matrículas Vehiculares.

Este Sistema contempla la instalación de 119 arcos carreteros en nuestras fronteras, entradas y salidas de los municipios, para que junto a los 100 actuales sumen un total de 219 puntos estratégicos, con tecnología de lectura de placas, para vigilar las entradas y salidas de vehículos a Yucatán.

Entre los objetivos principales de estos arcos se encuentran: evitar el ingreso al estado vía terrestre de sustancias prohibidas y armamento; localizar posibles víctimas de secuestro cuando las matrículas vehiculares están asociadas a algún reporte generado por dichos delitos y prevenir y abatir robos en carretera.

Los arcos carreteros contarían en total con 364 cámaras de lectura de placas y 238 cámaras fijas tipo IP, también llamada cámara de red, que es la combinación de una cámara y una computadora. Este tipo de unidades están integradas por un lente, un sensor de imagen, uno o más procesadores y memoria. De este modo, al identificarse un vehículo por sus placas, simultáneamente se captura su imagen. El arco también incluye 364 antenas lectoras RFID (identificación por radiofrecuencia) lo que permitirá cotejarlas con las que se encuentran en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

La ubicación y cobertura de estos arcos carreteros estarían determinadas por los análisis estadísticos y operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

Todo lo anterior se sumaría al importante esfuerzo realizado por la actual administración estatal en materia de seguridad. El jefe del Ejecutivo estatal ha señalado que el gobierno fortalece el equipamiento y la formación de capital humano de los cuerpos policiacos del Estado. Asimismo, ha emprendido un plan integral para mejor el nivel de vida de los agentes y de sus familias, dotándolos, entre otras cosas, de oportunidades para adquirir o mejorar sus viviendas y becas para que sus hijos estudien en universidad privadas.

El Gobernador Vila Dosal remarca que para mantener el clima de seguridad y tranquilidad que se vive en Yucatán hay que estar siempre un paso adelante y para que la policía pueda cuidar al estado con el más moderno equipamiento, por aire, mar y tierra, es necesario hacer estas inversiones que no sólo mantendrán la paz, sino que son un incentivo para las inversiones nacionales y extranjeras para la generación de más empleos y mejor pagados para las familias yucatecas.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

22 julio, 2025

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account