Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ha faltado ‘heladez’ para que termine de morirse el mosco que transmite el dengue
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ha faltado ‘heladez’ para que termine de morirse el mosco que transmite el dengue

yucatanahora 20 diciembre, 2019

A consecuencia del constante aumento del dengue en Yucatán, el gobierno del Estado continúa con los operativos de fumigación, al grado que hoy abarcó cinco colonias y comisarías de Mérida así como 10 poblaciones del interior de la entidad.

A través de twitter, desde temprana hora, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que estaría en las colonias García Ginerés, Nueva Mulsay, Santa Rosa, Nueva San José Tecoh, así como en la comisaría de Santa Gertrudis Copó.

De igual forma, personal de la dependencia estará en Abalá, Homún, Kanasín, Kinchil, Loché, Oxkutzcab, Tahdziú, Teabo, Tzucacab y Umán.

Por su parte, la Secretaría de Salud federal estableció que el dengue mantiene su repunte en Yucatán, a pesar de estar en la temporada más baja de incidencia pues tan sólo la semana pasada se diagnosticaron cinco casos diarios.

La problemática aumentaría debido a la fuerte lluvia que dejó a su paso el frente frío número 23, cuyos efectos se sintieron en toda la Península de Yucatán.

El impacto epidemiológico se registra en el 60 por ciento de la entidad, afectando principalmente el Oriente del Estado, así como parte de la zona costera y del centro de la entidad, además de Mérida y los municipios conurbados.

En Yucatán, la letal patología está presente desde hace 20 semanas, es decir, cinco meses, y hasta el momento no hay un control real del mosco Aedes aegypti. vector del dengue, Chikungunya, Zika, mayaro y fiebre amarilla, éstas dos últimas están ausentes en la República Mexicana, al menos por el momento.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal estableció que hace seis semanas concluyó la temporada de alta transmisión del dengue en México, pero la problemática se mantiene a la alza en Yucatán, a pesar de los operativos que se desarrollan.

Aunque se registró una paulatina disminución, en la semana epidemiológica número 50 se detectaron 35 nuevos casos, por lo que la enfermedad aumentó en el Estado en 6.9 por ciento, con respecto a la anterior.

Debido al acelerado crecimiento del dengue en Yucatán, 2019 es el año con mayor incidencia de éste último cuatrienio, y es que aún falta dos semanas para concluir el período.

Es decir, presenta un crecimiento exponencial y está entre las 15 entidades federativas con mayor incidencia.

Afortunadamente, Yucatán es uno de los 19 estados del país que se mantienen sin defunciones derivadas por complicaciones por dengue.

Sin embargo, ya se notificaron 17 defunciones por probable dengue, de los cuales, nueve ya fueron descartados.

La SS federal estableció que hace 42 días concluyó la temporada de alta transmisión del dengue en el país, la cual inició en junio, sin embargo, el mal sigue a la alza, por lo que Yucatán no es la excepción.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, en lo que va del año, en el país ya se registraron 39 mil 906 casos confirmados acumulados de dengue, con un aumento del 224.4 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de 12 mil 300 infectados.

Hasta el momento, el Estado con mayor número de casos es Jalisco, con 11 mil 334 casos, el 28.4 por ciento, seguido de Veracruz, con 10 mil 408, el 26.1 porcentual, y la enfermedad está ausente en la Ciudad de México y en Tlaxcala.

Asimismo, la SS federal detalló que en el caso de Yucatán, ya son 539 los infectados, cuyo aumento es 27 veces del total de casos confirmados durante 2018.

El crecimiento de ésta mortal enfermedad es notable en el Estado, al grado que ya se superó el total de infectados confirmados en 2016, cuya suma fue de 390 personas infectadas, mientras que en 2017 fueron 113 casos y en 2018 fueron 20.

Quintana Roo ocupa el cuarto lugar nacional, con mil 799 personas infectadas, el 4.5 por ciento del total nacional de personas infectadas.

Mientras que Yucatán está en el sitio 15, por décima semana consecutiva, con el 1.3 por ciento del total nacional, y Campeche, en el peldaño 22, con 100 casos, el 0.25 porcentual.

Afortunadamente, en lo que va del año, en la Península de Yucatán no hay caso alguno de Chikungunya ni de Zika, patologías transmitidas por el díptero.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account