Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se extingue la rama en Mérida: niños solo salen una vez para quitarse el ‘poch’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Se extingue la rama en Mérida: niños solo salen una vez para quitarse el ‘poch’

yucatanahora 16 diciembre, 2019

Este domingo 15 de diciembre concluyó oficialmente la temporada de las ramadas o la rama, como la conocen en otros lugares de México, que en el calendario de las tradiciones decembrinas es la primera en llevarse a cabo, incluso antes de que comience el llamado maratón Guadalupe-Reyes.

Lamentablemente, al menos en varias zonas de Mérida, la tradición de la ramada se está perdiendo, por no decir que ya está extinta.

En colonias del norte de la ciudad y fraccionamientos del poniente ya es esporádico ver a niños con su cajita con la imagen de algún santo o virgen, llevando ramas y velas para cantar frente a las casas.

“Los niños ya solo salen para quitarse el poch, salen un día y ya no vuelven, solo quieren saber que se siente”, explicó Rocío Sánchez, quien vive en la zona de Chuburná. “Antes era distinto, yo recuerdo que desde días antes de que empezara diciembre mis hermanos me hacían mi farolito para que yo saliera a cantar con los vecinitos de la colonia”.

“Yo crecí en una colonia cercana al centro de Mérida, y ahí todos los días salíamos a cantar, no como ahora que salen solo una vez, solo para que se quiten el poch los niños”, lamentó. “Eso hicieron mis nietos, solo una vez salieron con un vecinito, eso sí vigilados por nosotros”.

“Ya son otros tiempos, ahora hay más tráfico, los papás ya no quieren que sus hijos anden en la calle, prefieren que estén con la tele o con su celular”, señaló.

La rama, junto con las posadas que comenzaba el 16 de diciembre y se prolongaban hasta el 24 de diciembre, son de las tradiciones navideñas que más han perdido terreno.

Hay otras costumbres que pese a enfrentar oposición de algunos grupo se mantienen, como reventar juegos pirotécnicos, principalmente en Nochebuena y para recibir el Año Nuevo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account