Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La renovación del T-MEC, rehén del vaivén político en Estados Unidos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

La renovación del T-MEC, rehén del vaivén político en Estados Unidos

yucatanahora 9 diciembre, 2019

Por: Axel García

Se ha hablado de la renovación de este tratado desde la campaña política de Donald Trump en 2016, quien según su criterio las medidas adoptadas en 1994 no eran favorecedoras a los Estados Unidos.

La ratificación de este tratado ha tenido varios desajustes en estos dos ultimos años, desde las medidas tomadas del gobierno anterior en México, hasta las modificaciones hechas este 2019.

Básicamente las funciones en nuestro país ya han sido tomadas, se tienen que tomar en cuenta dos puntos: La modificación del panorama político posteriores a las elecciones intermedias en el vecino país del norte y la ratificación en el senado de Estados Unidos.

A última hora, el gobierno mexicano acaba de aceptar las reglas en el apartado automotriz, constando de nuevas modificaciones en el tema de ensamblaje de autos.

Durante el último año, se debe de tomar en cuenta, ha subido los niveles de empleo en Estados Unidos por la creación de nuevas plantas.

Es conveniente modificar las nuevas reglas del juego, para lograr aminorar el impacto de las medidas tomadas por el gobierno republicano.

En el ultimo año, la compra de vehículos disminuyó un 2.9% con respecto al año 2018, y hay que tener en cuenta factores como la percepción económica y la confianza del consumidor que ha disminuido.

El T-MEC podría decirse que va por buen camino, existiendo factores como el incremento en los índices de delicuencia e inseguridad propiciando un ambiente de desconfianza entre los inversores.

También es importante establecer un plan y estrategia, donde los inversionistas puedan desarrollar su plan económico y propiciar el crecimiento de México.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LOS YUCATECOS ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE LA PAZ ES EL ÚNICO CAMINO

6 julio, 2025

SAN BRUNO: LA FRANJA DORADA QUE ENFRENTA A PROGRESO Y DZEMUL

6 julio, 2025

“EL INE NO PUEDE QUITAR CANDIDATOS JUDICIALES NO ELEGIBLES” 

20 junio, 2025

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES” 

19 junio, 2025

“LAS CARRERAS JUDICIALES QUE SE ACABAN” 

10 junio, 2025

“4 OPCIONES PARA EJERCER EL VOTO JUDICIAL” 

29 mayo, 2025

“LA CNTE, LA APOLOGÍA Y LA COMISIÓN DE DELITOS ELECTORALES”

28 mayo, 2025

“MI EXPERIENCIA CON LA CANDIDATA BRENDA RIVERA” 

27 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account