Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ya no tendrán que venir a Mérida; desde sus pueblos podrán estudiar en línea
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Ya no tendrán que venir a Mérida; desde sus pueblos podrán estudiar en línea

yucatanahora 5 diciembre, 2019

Jóvenes del interior del estado tendrán la oportunidad de cursar el bachillerato y licenciaturas en línea, como parte del esfuerzo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) para brindar una oferta educativa sin la necesidad de que se muevan de sus lugares de origen.

Tras atestiguar la firma de convenio entre el rector de la Uady, José de Jesús Williams y los alcaldes de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo; Motul, Roger Aguilar Arroyo; Teabo, Fabiola Loeza Novelo; Tekax, Diego Ávila Romero y el secretario del Ayuntamiento de Valladolid, Ramón May Tuz, el Gobernador mencionó que con ello se suple una de las necesidades que se tiene en el interior del estado, ya que algunos jóvenes por falta de recursos económicos no tienen la posibilidad de trasladarse hasta Mérida a las instalaciones de la universidad.

“Les vamos a brindar la oportunidad a muchos jóvenes del interior del estado de tener una educación universitaria, en línea, que es de la misma calidad que la que se tiene en un salón. Hoy, universidades dan muchos cursos en línea”, añadió Vila Dosal.

En este sentido, el Gobernador recordó que al inicio de su administración revisó junto con el rector de la universidad, José de Jesús Williams, los avances que tenían en materia de educación en línea en el estado de Puebla, por lo que decidieron retomar experiencias para brindar las mismas posibilidades en Yucatán, por lo que hoy en día unieron esfuerzos con algunos de los municipios más grandes y se prevé que paulatinamente se vayan uniendo más.

Asimismo, Vila Dosal explicó que la universidad se compromete a poner infraestructura humana y tecnológica y los Ayuntamientos proporcionarán equipamiento y espacios físicos. Actualmente son 200 jóvenes que aprovechan esta modalidad para estudiar la Licenciatura en Educación y en Gestión Pública.

“Trabajando de la mano con los presidentes municipales, con la UADY y con los organismos autónomos, estamos haciendo un esfuerzo muy importante. Hoy, se vive una nueva dinámica en el estado y tenemos que dar resultados, pues esto nos obliga a ser más eficientes”, comentó el Gobernador.

En el marco del evento, Vila Dosal anunció que en 2020 se pondrá en marcha en Yucatán un Centro de Educación Abierta y a Distancia (Ceady) que permitirá acercar a los habitantes del interior del estado una oferta educativa diferente a la que imparten las instituciones de educación superior y que contará con el apoyo y asesoría de las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Nacional Autónoma de México (UNAM), las tecnológicas y politécnicas del estado.

Además, el Gobernador indicó que con el trabajo en conjunto a través de dicho Centro será posible generar una cartera de carreras que vayan afines a las necesidades actuales del estado.

“Muchos jóvenes, a pesar de que tengan la capacidad y el deseo de continuar sus estudios, el tema económico se los hace imposible. Es por eso que, como ofrecimos en campaña, vamos a crear esta opción de educación en línea y aprovechar las herramientas tecnológicas”, puntualizó el Gobernador.

En el salón de usos múltiples “José María Pino Suárez” de la Facultad de Derecho del Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades de la máxima casa de estudios yucateca, Vila Dosal recordó que este año se invierten cerca de 42 millones de pesos en infraestructura para diferentes escuelas que integran la Uady.

Sobre dichos recursos, el Gobernador detalló en gran parte se han usado para obras que se desarrollan en las áreas de Contaduría y Administración; Medicina, Veterinaria y Educación.

Tras anunciar estos beneficios para los jóvenes y adultos que desean prepararse, Vila Dosal convocó a docentes, investigadores, académicos y estudiantes a unir esfuerzos para mantener la calidad de vida que se tiene en Yucatán, a pesar de los retos financieros que enfrentará a partir del año siguiente como consecuencia de la disminución de recursos por parte de la Federación, ya que el estado dejará de recibir alrededor de 4,000 millones de pesos menos.

Por su parte, el rector de la Uady dijo que se unen al esfuerzo del Gobierno del Estado para hacer crecer la oferta educativa en el estado.

“Es una responsabilidad social y es una gran apuesta con una visión de desarrollo institucional para ir reduciendo la desigualdad y mejorar la inclusión de todas las personas para el desarrollo de Yucatán y de México”, apuntó.

En la firma del convenio también estuvieron presentes la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; la secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés y el coordinador general, Carlos Estrada Pinto.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FORTALECEN LA PESCA Y EL TURISMO EN LA COSTA ORIENTE DE YUCATÁN

27 junio, 2025

JANITZIO DURÁN ORTEGÓN, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DEL GABINETE EN YUCATÁN

27 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

27 junio, 2025

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

26 junio, 2025

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

25 junio, 2025

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account