Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Besar mascotas puede causar daños a hígado y pulmones
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Besar mascotas puede causar daños a hígado y pulmones

yucatanahora 11 noviembre, 2019

México.- Si bien no son letales, los besos de mascotas pueden producir desde inflamación crónica en el estómago, dolor abdominal, diarrea o fiebre, hasta afectaciones a órganos como el hígado y los pulmones, señaló la especialista Nayeli Xochiquetzal Ortiz Olvera.

No todos los microorganismos que transmiten los animales al besar o lamer la cara causan enfermedad. Sin embargo, de acuerdo con la gastroenteróloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deben considerarse de cuidado algunos como Campylobacter jejuni, Helicobacter heilmannii (H.H.) y pylori (H.P.), así como Toxocara.

Referente a H. heilmannii, detalló mediante una publicación de la casa de estudios, que los humanos solo son portadores y no les provoca daño, mientras que en animales origina afecciones estomacales como inflamación, vómito y diarrea.

En tanto Campylobacter se manifiesta en el humano con dolor abdominal, fiebre y diarrea, que puede complicarse con deshidratación. Su periodo de incubación es de horas a días y pude tardar meses en manifestarse.

En cuanto a la toxocariasis, la larva que la produce viaja por el torrente sanguíneo y puede infectar casi cualquier tejido; el hígado y los pulmones son los de más frecuencia.
Además, el paciente presenta fiebre e inflamación en el hígado sin causa aparente y su periodo de incubación es de cuatro días hasta meses.

Por ello recomendó no dejar que las mascotas laman la boca o los ojos a fin de también evitar conjuntivitis o alguna otra infección severa, y lavarse adecuadamente las manos después de acariciarlas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account