Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La cantante María Medina cierra el Otoño Cultural 2019 en Ticul
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

La cantante María Medina cierra el Otoño Cultural 2019 en Ticul

yucatanahora 3 noviembre, 2019

Ticul.- Con un espectacular concierto de la cantante yucateca María Medina, las familias de Ticul vivieron una noche de jueves inolvidable en la clausura del Festival Otoño Cultural 2019, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para poner las manifestaciones artísticas al alcance de todas y todos los habitantes del estado.

Además de la reconocida intérprete, el evento contó con los talentos del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, la Orquesta Jaranera del Mayab, Los Juglares y Cacho Medina, quienes conformaron el elenco que deleitó a las personas reunidas en la Concha Acústica de esa ciudad.

Al gran cierre de esta celebración acudió la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, quien comunicó a la concurrencia que la velada sería dedicada al recién fallecido artista originario de esa demarcación, Arturo González “El Rey de las Vaquerías”.

En su mensaje, agradeció al Ayuntamiento la hospitalidad y las facilidades otorgadas para la clausura de este proyecto anual y refrendó el compromiso del mandatario para visibilizar las creaciones artísticas que se realizan en los municipios y garantizar el acceso universal a espectáculos de primer nivel.

“Nuestro compromiso es que la cultura de cada rincón de Yucatán se manifieste, para lograrlo el trabajo vinculado y de estrecha colaboración con los alcaldes es de suma importancia”, destacó la funcionaria.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Rafael Montalvo Mata, pidió un minuto de aplausos para González, un icono y baluarte de “La perla del sur”. Agregó que esta actividad es un parteaguas para un Ticul cultural, donde la difusión de las diversas expresiones en la materia será primordial.

Dijo que en la administración a su cargo se redoblarán esfuerzos para concretar más planes y, como muestra de ello, informó que en la Casa de la Cultura se imparten talleres de jarana, folclor y lengua maya.

Después de tener como sedes Cansahcab, Dzoncauich, Espita, Homún, Hunucmá, Progreso, Tekax, Tizimín, Valladolid y Mérida, el Otoño Cultural 2019 llegó a su conclusión. En esta edición contó con la participación de más de 600 creadoras y creadores.

El acto inició con el “Alfredo Cortés Aguilar” y sus inigualables coreografías que dieron vida a un mosaico yucateco, que incluyó “El pichito amoroso”, “El tunkuluchú”, “La mestiza”, “El cenzontle”, “Las mujeres que se pintan” y “El toro grande”, con la musicalidad de la Jaranera, bajo la dirección de Felipe de Jesús Chi Naal.

Los Juglares hicieron sonar sus guitarras y, con sus voces, el público pudo ser parte de un recorrido musical con melodías de inolvidables autores de nuestra tierra. Se oyeron “A Yucatán” de Luis Espinosa Alcalá, “Nunca” de Miguel Aceves Mejía, “Como yo te amé” de Armando Manzanero y “Aires del Mayab” de Carlos Duarte Moreno y José Domínguez.

La culminación de la noche llegó con María Medina, quien deleitó a los habitantes con “Si Dios me quita la vida” de Luis Demetrio, “Despierta paloma” de Enrique “Coqui” Navarro, “Amor, amor, amor” de Ricardo López Méndez y Gabriel Ruiz, “Compás de espera” y “Viento”, este último con arreglos de Pedro Carlos Herrera. Después, invitó a Cacho Medina al escenario para dar voz a “Cautivo de amor”, posteriormente, hicieron un dueto con “Quiéreme mucho”.

Acudieron los presidentes municipales de Homún, Manuel Chi Chin, y de Tecoh, Felipe May Itzá; el diputado por el V distrito, Luis Loeza Pacheco, y la directora de Cultura de Progreso, Elvia González Palomo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account