Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Insisten en que los libros tengan IVA tasa cero
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Insisten en que los libros tengan IVA tasa cero

yucatanahora 30 octubre, 2019

La Asociación de Librerías de México reconoce que hay avances a favor de la industria, pero considera que son insuficientes.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación de Librerías de México (ALMAC) reconoce que la aprobación para modificar el artículo 16 Apartado A de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020 y la adición de la fracción VIII, beneficiará a las pequeñas librerías mexicanas, pero continuará trabajando para impulsar la iniciativa Tasa Cero, que no solo apoya a todas las librerías del país, sino que asegura la divulgación y promoción de la lectura y el libro a favor de todos los mexicanos.

En esencia, este pequeño logro de los lectores, de la industria y del país, otorga a las personas físicas y morales dedicadas al comercio de libros, revistas y periódicos y cuyo ingreso anual no exceda los 6 millones de pesos, una deducción adicional para el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

En este sentido, el diputado Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, señaló que “las librerías deben ser consideradas como un centro estratégico de desarrollo cultural y social, porque cumplen una función esencial en el proceso formativo de las personas y convierten espacios de cohesión, convivencia y la ampliación del conocimiento”.

La ALMAC impulsará que en el 2020 se apruebe el régimen fiscal Tasa Cero, porque en México todos los productos que se necesitan para que un libro llegue a los lectores, como combustible, luz, internet, papel, cajas de cartón, renta, entre otros, tienen IVA; sin embargo, los libros no, esto quiere decir que la inversión hecha por el dueño de la librería no se puede compensar como en el resto de los comercios. Por esta razón, muchas han cerrado sus puertas y continuarán haciéndolo de no tomarse las medidas hacendarias necesarias.

La librería es el único giro comercial con estas condiciones fiscales; sin embargo, tienen consecuencias adversas para el sector cultural, porque priva de la convivencia a lectores, editores, escritores. Además, debilitan los lazos interpersonales porque en estos espacios, personas de todas las edades conviven, comparten experiencias y conocimiento.

Sobre la Asociación de Librerías de México

Las librerías somos centros culturales en los que se comparte el conocimiento. No solo vendemos libros, distribuimos aventuras, esperanza, reflexiones e ilusiones. A través de los libros ayudamos al engrandecimiento del espíritu y a hacer de este un mundo más amable, un mundo mejor. Talleres, presentaciones, charlas, lecturas en voz alta, actividades para niños, firmas y encuentros, son algunos de los esfuerzos que hacemos para acercar la palabra escrita a las personas.

Además, nuestra labor diaria beneficia a autores, editores, impresores y todos los que de una u otra forma, están relacionados con el ciclo del libro. En la ALMAC llevamos tres años buscando acuerdos y condiciones fiscales que nos favorezcan. Al día de hoy contamos con 65 afiliados, lo que se traduce en más de 400 puntos de venta. Tiene como misión consolidar, en un solo frente y espacio de convivencia, a la empresa dedicada a la comercialización del libro en sus diferentes formatos, con el fin de señalar y promover la observancia de sus intereses y derechos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account