Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Incluyen en Código Penal de Yucatán delitos informáticos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Incluyen en Código Penal de Yucatán delitos informáticos

yucatanahora 30 octubre, 2019

Recibirá de seis meses hasta dos años de prisión quien, por beneficio propio o ajeno, modifique, destruya o provoque la pérdida de información

En comisión de Justicia y Seguridad Pública, diputados locales aprobaron por unanimidad las modificaciones al Código Penal del Estado, en materia de Delitos Informáticos, con sanciones de seis meses hasta dos años de prisión a quien, por beneficio propio o ajeno, modifique, destruya o provoque la pérdida de información contenida en sistemas o equipos de esta índole protegidos por algún mecanismo de seguridad, entre otras.

En el proyecto de dictamen para la adición del capítulo VI a la mencionada norma, se agregó la propuesta de Silvia López Escoffié (MC), para que en caso de acceder a sistemas y equipos de informática, sustraiga información, obstruya, entorpezca, obstaculice, limite o imposibilite la procuración o impartición de justicia, fueran cometidos por un servidor público, se retire de su actual cargo y se inhabilite de manera permanente para ocupar otro, en concordancia con las reformas constitucionales en la materia.

El presidente de la Junta de Gobierno, Felipe Cervera Hernández (PRI) propuso que en el artículo 243 bis séptimo, se añada que se sanciones a quien facilite a un tercero que no cuente con autorización, para sustraer información para beneficio personal o ajeno, porque castigaba solo al que contaba con autorización para acceder.

“Una cosa es que acceda y otra cosa es que permita el acceso”, aclaró.

En la comisión, también continuó el análisis para modificar el Código Penal estatal, para certificar a quien ofrezca y sea cliente de cirugías plásticas, propuesta de Manuel Díaz Suárez (PAN), para lo cual, el presidente de la misma, Luis Borjas Romero (PRI), informó que recibió un oficio del Colegio de Maestros en Cirugía Plástica, con consideraciones a la iniciativa.

Por consiguiente, los miembros del cuerpo colegiado aprobaron por unanimidad invitar a representantes de médicos cirujanos para que puedan expresar sus opiniones que se tomarán en cuenta para el estudio en la materia.

En asuntos generales, se distribuyó el oficio del Gobernador, Mauricio Vila Dosal, que presenta la terna de ciudadanos para designar al Magistrado Presidente del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con la currícula de cada uno.

Sobre el tema, Borjas Romero aclaró que se le da seguimiento a lo que ordenó el juzgado tercero de distrito en el Estado, con respecto a la suspensión definitiva del acto, exclusivamente en la etapa conclusiva del procedimiento para la designación, ante el amparo del anterior titular, César Andrés Antuña Aguilar.

“Por lo que se continuará con el procedimiento y en la etapa final del mismo no se designará el nombramiento del nuevo magistrado”, añadió.

Así, informó que los candidatos comparecerán el próximo jueves 31 de octubre del presente año a las 12 horas, en el mismo orden que fueron propuestos en dicho oficio: Gabriela Gutiérrez de los Santos, Armando Aldana Castillo y Gretel Escalante Rendiz.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025

CONGRESO DE YUCATÁN ESPERARÁ RESOLUCIÓN DE LA SCJN SOBRE REFORMA JUDICIAL

16 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA PREVENIR EL SUICIDIO EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS DE YUCATÁN

15 mayo, 2025

RECIBE EL CONGRESO DEL ESTADO INICIATIVA DEL EJECUTIVO ESTATAL QUE EXTINGUE EL INAIP

15 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account