Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Juez federal mantiene suspensión de mega granja porcícola en Homún
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Juez federal mantiene suspensión de mega granja porcícola en Homún

Yucatán Ahora 11 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un año después del arbitrario e irregular inicio de operaciones de la megagranja porcícola en Homún, suspendida por la Juez cuarta de distrito, la empresa PAPO intentó un nuevo recurso para levantar dicha medida aduciendo que ahora sí ya se encuentra concluida y en condiciones de funcionar la planta de tratamiento de agua y solicitó que se revoque la suspensión dictada como medida cautelar en el amparo promovido por representantes de niñas y niños de Homún.

La Juez Cuarta de Distrito, Míriam de Jesús Cámara Patrón, en resolución publicada el 9 de octubre, resolvió mantener la suspensión dictada como medida cautelar para proteger el derecho de la infancia y evitar daños irreparables a la salud, al agua, a un medioambiente sano y a sus derechos como integrantes de un pueblo maya.

La empresa Producción Alimentaria y Porcícola (PAPO) se construyó en un área particularmente sensible, precisamente la zona de recarga de la Reserva Geohidrológica Anillo de los Cenotes, la cual es un área protegida, e intentó iniciar operaciones a pesar de la oposición del pueblo maya de Homún expresada en una autoconsulta realizada precisamente hace dos años, el 8 de octubre de 2017, y a pesar de los recursos iniciados en contra por la irregular obtención de permisos.

Hace un año, ante el inicio de operaciones de la megagranja porcícola, habitantes de Homún realizaron una clausura simbólica en las instalaciones de la empresa, manifiestación que obtuvo como represalia inmediata la clausura de los cenotes de los directivos de Kanan Ts’onot, realizada por la Profepa.

La empresa PAPO ha intentado múltiples recursos para forzar la operación de la megagranja porcícola, entre ellos la recusación contra la Juez cuarta de distrito, que no procedió.

La Juez expresó que la suspensión obedeció no únicamente al hecho de que la planta de tratamiento se encontrara inconclusa, por lo cual las razones para otorgar la suspensión prevalecen.

Adicionalmente es importante destacar la consideración de que no se trata de si la granja estaba completamente construida para funcionar, sino el adecuado funcionamiento de dicha planta para operar, lo cual requiere de conocimientos técnicos-científicos: “En tales circunstancias, aun demostrándose que la planta de tratamiento de aguas residuales se encuentra totalmente construida, ello no genera certeza científica absoluta sobre lo idóneo de su funcionamiento y la minimización máxima del riesgo que las actividades de la granja representan para el medio ambiente y los integrantes de la comunidad de Homún, Yucatán, y comunidades aledañas”.

Dentro de la resolución dictada por la Juez se menciona “con excepción de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, quien manifestó que era cierto lo alegado por la parte tercera interesada, las restantes autoridades responsables, al rendir sus informes previos al incidente de revocación a la suspensión, manifestaron que no les constaba los hechos alegados por la parte incidentista”. Una vez más, vemos como la Secretaría de Desarrollo Sustentable, antes Seduma, marca un posicionamiento claro de respaldo a la mega granja en vez de ser un garante del medio ambiente y poniendo de esta manera en riesgo al pueblo maya de Homún.

Por último es importante señalar no solo que dicha resolución de mantener la suspensión de operaciones de la granja se da a un año de que fue dictada por primera ocasión, sino que también es a dos años de que el pueblo maya de Homún organizó su autoconsulta en la que dijo No a la mega granja porcícola.

Cabe recordar que, por la relevancia del caso, el pasado 7 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió atraer el juicio que se refiere a la suspensión, con lo cual el máximo órgano de justicia del país estudiará la suspensión otorgada como medida cautelar ante las amenazas al derecho al medio ambiente sano, al agua y a la salud de niñas y niños del pueblo maya de Homún.

Comunicado de Indignación

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account