Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Renuncia a la Suprema Corte el ministro Medina Mora
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Renuncia a la Suprema Corte el ministro Medina Mora

Yucatán Ahora 3 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con información de Aristegui Noticias

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora, presentó su renuncia a su cargo que finalizaría en 2030.

Esta dimisión se da en el marco de las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda le realiza debido a transferencias bancarias, que de acuerdo con el periódico El Universal, ascienden a más de 107 millones de pesos.

Medina Morza Icaza presentó su carta de renuncia al ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.

Eduardo Medina Mora fue propuesto por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2015.

De acuerdo con el Artículo 98 de la Constitución, las renuncias de los ministros de la Corte proceden por causas graves y una vez presentadas se someten para su aceptación al presidente de la República, quien en caso de aceptarla, la envía al Senado para su aprobación.

Medina Mora niega información que le atribuye transferencias “sospechosas”

El pasado 18 de junio, Medina Mora afirmó que los montos de las transferencias bancarias referidas en notas periodísticas publicadas a principios de junio son en pesos y no en dólares o libras esterlinas, como se difundió. La suma dijo, es 20 veces menor que la señalada, por lo tanto, es consistente con sus ingresos como servidor público.

A través de una carta de siete cuartillas, Medina Mora acusó al periódico El Universal de incurrir en “manipulación informativa” para generar una falsa apreciación sobre sus finanzas, alterando el tipo de divisa en una docena de transferencias, para aparentar que suman más de 107 millones de pesos, cuando en realidad rondan los 4.5 millones de pesos.

También acusó al diario de violar el secreto bancario, al difundir, sin su consentimiento, documentos financieros, así como violentar su derecho al honor, “modificando dolosamente la expresión de las divisas en las que se efectuaron 12 de las 32 transferencias, lo que incrementó significativamente el monto total de las mismas”.

“Como integrante del Poder Judicial de la Federación, y especialmente como ciudadano, me parece alarmante que se efectúen señalamientos en los que se tergiverse información que, además, fue obtenida de manera ilegal”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account