Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llega prestigiado director a la Orquesta Sinfónica de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Llega prestigiado director a la Orquesta Sinfónica de Yucatán

Yucatán Ahora 2 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La presentación de obras maestras de los compositores más destacados del periodo clásico, la Obertura Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía No. 80 de Franz Joseph Haydn, bajo la batuta del prestigioso director huésped invitado, Nuno Coelho, anunció la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Como parte de la segunda temporada de conciertos 2019, el Director del Fideicomiso Garante de la OSY, Miguel Escobedo Novelo dio la bienvenida al talentoso director de orquesta, quien también ofrecerá la interpretación de la Sinfonía No. 7 de Dvořák.

De esta manera, la OSY anunció el Programa 4 a presentarse este cuatro y seis de octubre en el Teatro Peón Contreras, el cual es de gran atractivo tanto por el contenido y dimensión estética de las obras, como por la presentación en el podio del vencedor del certamen internacional de dirección de orquesta de Cadaqués, España 2017.

Escobedo Novelo resaltó la trayectoria del portugués Nino Coelho, quien también ganó el Primer Premio en el Concurso de Dirección de Radio de Portugal y fue finalista en el Concurso de Jóvenes Directores del Festival de Nestlé y el Concurso de Jóvenes Directores de Salzburgo.

En 2014 Nuno Coelho recibió beca de la Fundación Calouste Gulbenkian; y en 2015 fue admitido en el Dirigentenforum del German Music Council, que lo nombró como uno de los “Directores del mañana”, además de que destaca por su trayectoria al frente de orquestas europeas y americanas.

En la ópera, Nuno ha dirigido las producciones de La traviata, Cavalleria rusticana, Rusalka y Das Tagebuch der Anne Frank, y ha sido asistente de Marc Albrecht en la producción de Pierre Audi en Parsifal en la Dutch National Opera.

Miguel Escobedo y Nuno Coelho resaltaron el contenido del cuarto programa de la XXXII Temporada de Conciertos, el cual abrirá con la interpretación de la Obertura Don Giovanni del genial Mozart, el “drama jocoso” de una puesta en escena que es única por el rango emocional que abarca.

Don Giovanni es el tipo de eterno libertino para quien la búsqueda del placer se ha convertido en la afirmación final de la voluntad. La música de Mozart (1756-1791) lo humaniza, transformándolo en una de las más audaces concepciones en el ámbito del teatro lírico.

Para deleite del público, que tiene marcada preferencia por las obras del periodo clásico, la OSY interpretará también la Sinfonía No. 80 en re menor de Joseph Haydn, estrenada en 1784 con muchísimo éxito y que hoy es infaltable en el repertorio de las orquestas del orbe.

El papel histórico de Haydn (1732-1809) consistió en ayudar a perfeccionar el nuevo lenguaje instrumental de finales del siglo XVIII, basado en el desarrollo dinámico de los temas y motivos. Se ha dicho que tanto los cuartetos como las sinfonías de Haydn son el lugar de nacimiento espiritual de Beethoven.

De Antonín Dvořák (1841-1904), romántico nacionalista, la OSY interpretará también la Sinfonía No. 7, una composición de sabor eslavo, pero con formas que recuerdan a los grandes maestros del género como Beethoven y Brahms.

Está llena de vitalidad, alegría y dolor emociones contrastadas que dan prueba de la minuciosidad compositiva y la espontaneidad de la expresión. La obra dura unos 35 minutos, sin embargo, no es reiterativa sino rica en formas melódicas y en contenido discursivo musical.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account