Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Es hora de exigir a los fabricantes más medidas de seguridad en sus autos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Policía

Es hora de exigir a los fabricantes más medidas de seguridad en sus autos

yucatanahora 17 febrero, 2020

MÉRIDA, 17 de febrero de 2020.- Dos trágicos accidentes se registraron en menos de 24 horas en el Periférico, con saldo de cuatro personas fallecidas.

Independientemente de las causas que hayan sido y las circunstancias en las que ocurrieron los hechos, llama la atención la magnitud de los daños en los vehículos.

Es momento de empezar a cuestionar a las fabricantes automotrices y comenzar a exigirles más medidas de seguridad en la estructura de sus vehículos.

Muchos de los vehículos subcompactos carecen ahora del chasis que tenían los vehículos de antes, y que ahora solo se conserva en las camionetas y en vehículos más pesados.

Ahora prácticamente todos los materiales como defensa, fascia y otros elementos de los autos son de plástico, que protegen muy poco o nada en caso de colisiones.

No es necesario ir a velocidades altas para que en caso de accidente e impacto estos vehículos compactos y subcompactos tengan el efecto acordeón que deja atrapados y muertos a sus ocupantes.

Aunque en México hay límites de velocidad que rodan entre los 90 y 100 km/h, en carreteras de otros países se permite en las superautopistas velocidades de hasta 150 km/h, y ahí los índices de accidente son mucho menores que en el Periférico meridano.

Los vehículos involucrados en estas lamentables tragedias fueron un Nissan Versa y un Chevrolet Beat, ambos autos muy vendidos por económicos.

También son los vehículos más demandados por los que se dedican a prestar el servicio en plataformas digitales de autotransporte.

Tal vez ya es tiempo de empezar a cuestionarse cuánto vale nuestra seguridad, pero más que nada es tiempo de exigirle a las armadoras automotrices más medidas de seguridad para evitar este tipo de tragedias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DETENIDO EXALCALDE DE IZAMAL, WARNEL MAY, POR TRANSPORTAR GANADO ROBADO

17 julio, 2025

MUERE CICLISTA ATROPELLADO EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 julio, 2025

FUERTE CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS DEJA TRES MUJERES LESIONADAS EN LA MÉRIDA-CELESTÚN

16 julio, 2025

CONDUCTOR OCASIONA CHOQUE Y HUYE AL MONTE CON TODO Y ACOMPAÑANTE

16 julio, 2025

TURISTA FALLECE EN HOTEL DE TELCHAC PUERTO TRAS SUFRIR INFARTO

16 julio, 2025

REPORTAN HOMICIDIO EN IZAMAL

16 julio, 2025

DETENIDO POR DELITOS SEXUALES Y ROBO

16 julio, 2025

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account