Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Protocolo sanitario en el aeropuerto de Mérida por avance de coronavirus
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Protocolo sanitario en el aeropuerto de Mérida por avance de coronavirus

yucatanahora 22 enero, 2020

MÉRIDA, 22 de enero de 2020.- Tras la aparición de los primeros casos de coronavirus en Estados Unidos y México, el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” ya aplica el protocolo sanitario de detección de posibles casos, con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad denominada neumonía de Wuhan.

La coordinadora estatal de Sanidad Internacional de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Guadalupe Noemí Arjona González, explicó las acciones y medidas que se debe de seguir en dado caso de detectar a personas con alguna infección respiratorio aguda y sobre todo, de un caso sospechoso de la nueva patología, originaria de China, la cual ya provocó la muerte de al menos 17 personas.

Comentó que antes que dicho mal llegara a Estados Unidos, la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la SS envió a los aeropuertos de México la información correspondiente, avalada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es una acción rápida que se da cuando un país emite una notificación (epidemiológica), y en este caso, con respecto al coronavirus, el cual “proviene de una familia de virus que circula entre humanos y animales, cuya aparición es muy súbita, aunque su morbi/mortalidad no es tan alta aparentemente”, acotó.

En los aeropuertos y puntos de entrada a Yucatán ya se tomaron medidas de seguridad, implementado las medidas preventivas de detección de un síndrome respiratorio agudo.

Advirtió que todas las líneas aéreas, autoridades y agencias consignatarias aéreas y navieras están notificadas con referencia el coronavirus, por lo que están de acuerdo en aplicar las correspondientes medidas sanitarias, para así salvaguardar a toda la población.

“Saben que en caso de notificar un factor de riesgo será de notificación inmediata para Sanidad Internacional, y de manera inmediata se aplica el respectivo protocolo”, subrayó.

Estableció que “el inspector sanitario internacional es la única autoridad que podrán aperturar una aeronave, y no una línea aérea”, el cual, toma las medidas sanitarias correspondientes para mitigar cualquier riesgo posible, es decir, evitar que sea contagiado.

Remarcó que el contacto directo es el agente sanitario con la jefa de sobrecargo o el capitán de la aeronave, quien antes de aterrizar notifica a torre de control si alguien tiene un cuadro clínico de IRAs.

“El agente sanitario verificará si (el caso) es real, y en dado caso que sea verídico (que cuente con los síntomas correspondientes), hay un cuestionario de la DGE que se le aplica al pasajero”, abundó.

Indicó que ante un posible caso de coronavirus, “de inmediato se le aísla a la persona en el área centinela o área restrictiva del Aeropuerto, se notifica a la DGE para que la Unidad de Inteligencia y de Respuesta Inmediata de la SS federal tome las pruebas de laboratorio y de gabinete pertinente, y mientras eso sucede, nadie podrá bajar de la aeronave”.

Pero, al verificar que es una gripe normal o influenza clásica, “el pasajero podrá seguir su camino”.

En el caso de embarcaciones, “la Capitanía de Puerto notificará y si hay un factor de riesgo, por ser población flotante, nadie podrá descender”.

De igual forma, el agente sanitario internacional hará la revisión clínica y se tomarán las muestras correspondientes.

Estableció de que si los resultados resultan negativos, los tripulantes podrán descender, de lo contrario, permanecerán en cuarentena, hasta que la DGE de la SS establezca otra indicación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account