Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A partir de marzo meridanos recibirán gas natural en casa con solo abrir una llave
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

A partir de marzo meridanos recibirán gas natural en casa con solo abrir una llave

yucatanahora 22 enero, 2020

MÉRIDA, 22 de enero de 2020.- En marzo próximo, cerca de 18 mil familias del norte y poniente de Mérida contarán con el servicio de distribución de gas natural para consumo doméstico, anunció la directora de ventas nacionales de Engie México, Ana Laura Ludlow Echeverría.

Incluso, se abastecerá de gas natural a vehículos de una asociación de transporte público de pasajeros, para luego atender la demanda de la capital yucateca.

El objetivo es convertir a Mérida como “una ciudad inteligente y sustentable, en la cual también puedan transitar autos eléctricos”, acotó.

Comentó que en la zona Poniente se hace la instalación de red de tuberías para el abastecimiento de viviendas, y el primer medidor de consumo de gas será en uno de los domicilios del fraccionamiento Pensiones.

Añadió que Engie México invertirá para las primeras 18 mil casas meridanas alrededor de 20 millones de pesos, que forman parte del techo financiero programado de 2019 a 2023, de cerca de dos mil millones de dólares para infraestructura en diversas entidades del país donde opera la firma.

Explicó que una casa promedio con cuatro residentes, consume 40 metros cúbicos de gas, lo que implicará un gasto de aproximadamente de 240 pesos, que podrá pagar tanto en tiendas departamentales como de conveniencia e incluso a través de transacciones bancarias en web.

Afirmó que los hogares y comercios de la ciudad contarán a partir de este año con un sistema de distribución y abasto, mediante redes con acometidas en los predios, sistema comparable a la que ya opera en otras urbes del país.

Por lo pronto, ya inició el proceso se socialización, por lo que “se pasa casa por casa para explicar el proceso constructivo de instalación de las redes y los beneficios que tendrá cada uno de los usuarios”.

Aseveró que la infraestructura no representa un peligro y el gas natural del utiliza en diversas ciudades de México, y del mundo, además que en dado caso de que se reporte alguna incidencia, como una fuga, de manera inmediata se cierran las válvulas y se cuenta con equipo para la inmediata detección de posibles anomalías.

Anticipó que en un principio habría molestia, con duración de algunos días, ya que en la calle se harán zanjas, de 20 centímetros de ancho y 60 cm de profundidad, para la instalación de la tubería, la cual, nuevamente sería reparada.

La representante de Engie refirió que “dentro de dos meses se abrirá la válvula para la primera casa que utilizará gas natural, en Pensiones”.

Resaltó que este servicio implicará ahorros en el consumo de gas doméstico de entre 30 y 50 por ciento, para sus usuarios, quienes podrán consumir primero y después pagar como ocurre con la electricidad y el agua.

Indicó que la instalación tanto de las redes de distribución de tuberías como de las válvulas de cierre y medidores estarán a cargo de la empresa, y el costo específico será aplicado de manera gradual en el recibo correspondiente a cada domicilio.

Mencionó que éste sistema de abasto es más seguro, dado que el fluido, que provendrá de Gas Pemex Tabasco, es más ligero que el aire y se dispersa con mayor rapidez, lo que evita la acumulación y la posibilidad de algún incendio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account