Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sequía moderada afecta al 30 por ciento de la Península de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Sequía moderada afecta al 30 por ciento de la Península de Yucatán

yucatanahora 9 abril, 2020

MÉRIDA, 9 de abril de 2020.- Debido a la falta de lluvias registradas en las últimas semanas, la sequía moderada lacera cerca de la tercera parte de la superficie de la Península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al establecer que la problemática continuará para las próximas 96 horas.

En marzo pasado, en la península de Yucatán y en otras regiones del país, como es la vertiente del Golfo de México, el occidente, el Sur, excepto Chiapas, se mantuvieron condiciones estables por efecto de un amplio sistema de alta presión, el cual aún persiste.

Esto se reflejó en el registro de altas temperaturas sobre la mayor parte del territorio, e incluso, también propició el incremento de áreas con sequía en esas regiones.

Al pasado 31 de marzo, la cobertura de sequía de moderada a extrema a nivel nacional fue de 8.86 por ciento, ligeramente mayor respecto a los valores calculados al 15 de dicho mes, del mismo año.

La falta de lluvias que prevalece desde principios de año provoca serios efectos en la vegetación sobre la zona, por lo que de manera oficial se declaró la sequía moderada en varias zonas de la región, y en otras una situación anormalmente seca.

De acuerdo con información del Monitor de Sequía de México, generado por el SMN, la sequía moderada (D1) afecta el 30.3 por ciento de la superficie de la Península, problema que es más notable en Yucatán y en menor medida, en Quintana Roo.

El SMN define como sequía moderada cuando se presentan algunos daños en los cultivos y pastos y existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por lo que se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.

Después de la sequía moderada, existen niveles como la sequía severa, sequía extrema y sequía excepcional las cuales causan daños mucho más severos a la vegetación y los suelos, aunque por el momento los estados de la península no están dentro de esas fases.

De acuerdo con la información proporcionada, el 42.9 por ciento de Yucatán está en fase de sequía moderada, en Campeche, el 32.9 por ciento de su territorio y en Quintana Roo, el 15.9 por ciento de su territorio.

En el caso del estatus Anormalmente Seco, se trata de una condición de sequedad y no es una categoría de sequía, la cual se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía.

Cuando es al inicio de un período de sequía, se origina debido a la sequedad de corto plazo, la cual puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios.

Al final del período de sequía, puede persistir déficit de agua, los pastos o cultivos pueden no recuperarse completamente.

Hasta el momento, el 61.2 por ciento de la Península está bajo esa condición, en un análisis más detallado, en Yucatán corresponde al 50.7 por ciento de su territorio, así como el 66 por ciento de Campeche y el 64.4 porcentual de Quintana Roo.

Mientras que sin afectación está el 1.1 por ciento de la superficie de Campeche, el 6.4 por ciento de Yucatán y el 19.7 porcentual de Quintana Roo.

De los dos mil 463 municipios que conforman la Península de Yucatán, 267 están bajo la condición de sequía moderada (D1), 93 de sequía severa (D2), 38 de sequía extrema (D3), y dos de sequía extraordinaria (D4), específicamente, en Tamaulipas.

En Campeche, son nueve los municipios afectados por la sequía son Calkiní, Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Calakmul y Candelaria.

Mientras que en Quintana Roo sobresalen dos municipios, en específico, Othón P. Blanco y Bacalar.

En Yucatán, son 70 los municipios de afectados por la sequía moderada: Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Bokobá, Cacalchén, Calotmul, Cantamayec, Conkal, Cuzamá, Chaksinkín, Chapab, Chemax, Chicxulub Pueblo, Chichimilá, Chocholá, Chumayel, Dzán, Dzemul, Dzilam Bravo, Espita, Hocabá, Hoctún, Homún, Ixil, Izamal, Kopomá, Mama, Maní, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muna, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Rio Lagartos, Sacalum, Sanahcat, San Felipe, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sucilá, Suma, Tahdziu, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekantó, Tekax, Tekit, Telchac Pueblo, Temozón, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixkokob, Tixmehuac, Tixpéhual, Tizimín, Tzucacab, Uayma, Umán, Valladolid, Xocche y Yaxkukul.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account