Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Recuperar millonarios desvíos de ex alcaldes, urgente necesidad ante el Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión|Yucatán

Recuperar millonarios desvíos de ex alcaldes, urgente necesidad ante el Covid-19

yucatanahora 16 julio, 2020

Por: Manuel Lizarraga

MÉRIDA.- La falta de recursos en los municipios para atender las necesidades más urgentes es una realidad y ha obligado a varios alcaldes solicitar al Congreso del estado la autorización para contraer préstamos bancarios para atenderlas.

Sin embargo, se han topado con la negativa de los diputados de las fracciones del PRI, y MORENA, quienes no dicen qué motivos tienen para proceder de esta manera, pero la falta de análisis de estos “representantes populares” se manifiesta al negar su voto por mero capricho partidista, pasando por alto las causas que la originan y la necesidad real que la situación amerita.

Es bien sabido que una de esas causas son las deudas de diversas índoles heredadas por administraciones pasadas, como son las de carácter fiscal, que por su naturaleza tienen que ser liquidadas sin excusa alguna debido a que son institucionales, es decir no importa en que administración se generó, hay que pagarlas para evitar más recargos y embargos al municipio, lo mismo sucede con las de carácter laboral que se siguen incrementando a la fecha y que al final de cuentas serán impagables.

La falta de recursos financieros no es privativa de nuestro estado, ni de los municipios, pedir prestado no es la panacea, porque es endeudar más al municipio o al estado. Entonces lo más conveniente es la recuperación de los millonarios desvíos de ex funcionarios del gobierno anterior, de los ex alcaldes.

Sobra hablar de esas cantidades, pero todos sabemos que son muchos millones de pesos que en estos momentos hacen falta para afrontar la situación que se vive en todos los niveles de gobierno.

El órgano fiscalizador del Poder Legislativo, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) ha cumplido con la parte que le corresponde, así lo consigna en un reporte reciente que en que hace público que el año pasado presentó 58 denuncias, de las cuales al menos 11 fueron turnadas ya a la Fiscalía General de la República (FGR), por tratarse de la afectación de recursos federales en los municipios.

Subraya que el año pasado fue cuando se presentó la mayor cantidad de demandas contra los ex ediles, y cabe señalar que las 13 denuncias que corresponden a los ocho meses del 2018 ascienden a 129 millones de pesos, lo que demuestra el alto grado de corrupción que imperaba y muy probable siga imperando en los municipios.

Adicionalmente a lo anterior, hay que recordar que en la Fiscalía General duermen el sueño de los justos otras 35 denuncias contra ex funcionarios del gobierno anterior y de las que ningún organismo habla, pues al parecer le apuestan al olvido.

Como sociedad nos organizamos para realizar protestas para exigir nuestros derechos, para manifestarnos en contra de lo que se nos ocurra, pero jamás nos hemos organizado para pedir que se aplique la ley en casos de corrupción, da la impresión que poco o nada nos importa a este flagelo, hoy por hoy debemos hacer conciencia y exigir a esos nuevos órganos creados para combatirla y erradicarla cumplan con su cometido.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Primero de julio: ¿Cuál es la mejor opción para la mayoría de los petuleños?

13 junio, 2018

¿A quién molesta tanto la participación de Antorcha Campesina en el proceso electoral?

19 mayo, 2018

En aumento la diabesidad entre los jóvenes

31 octubre, 2017

El mar, divino tesoro

27 octubre, 2017

¿Qué pasa cuando morimos? Ni el pelo ni las uñas siguen creciendo

24 octubre, 2017

La cámara hiperbárica: información que enferma

14 octubre, 2017

El mate mío de cada día

13 octubre, 2017

Propuesta que se embriagó al primer trago, con todo y cruda moral

29 septiembre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account