Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: De licencia en Yucatán 3,171 trabajadores de la salud por decreto del Gobierno federal
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

De licencia en Yucatán 3,171 trabajadores de la salud por decreto del Gobierno federal

yucatanahora 5 julio, 2020

MÉRIDA.- Ante la contingencia por el Coronavirus, en Yucatán unos 3,171 trabajadores de la Secretaría de Salud del estado (SSY) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), los 3 pertenecientes a la Federación, se encuentran bajo licencia por el Decreto que emitió el Gobierno federal en marzo pasado.

De acuerdo con dicho decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se otorga el permiso para que los trabajadores de 60 años o más con enfermedades crónicas, permanezcan en sus hogares con goce de sueldo a fin de evitar el riesgo de contraer este virus.

Esta disposición legal permitió que ese total de trabajadores de la salud en Yucatán, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, camilleros y trabajadores sociales, entre otros, dejaran de prestar sus servicios en los hospitales públicos del estado.

Por institución, la SSY reportó que bajo este decreto 1,800 trabajadores se fueron con licencia, mientras que 532 hicieron lo mismo en la delegación local del Issste y 683 en la delegación local IMSS, así como 156 en el HRAEPY.

La ausencia de estos trabajadores ocasionó que las labores aumenten para el personal que permanece atendiendo en la contingencia por el Coronavirus y que en las últimas semanas se haya registrado un repunte en los casos.  

En las visitas recientes que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado por el Hospital Regional Mérida del Issste y el HRAEPY, el personal que permanece ha comentado que debido a la ausencia de algunos compañeros que se encuentran bajo licencia por el mencionado decreto federal, sus jornadas laborales se han vuelto extenuantes ya que han aumentado las responsabilidades.

En particular, los trabajadores de la salud que atienden en las áreas Covid tienen que permanecer en ellas por 8 horas seguidas sin la posibilidad de ir al baño, tomar agua y, en algunos casos, dejar hasta a sus familias temporalmente para no arriesgarlos a sufrir algún contagio.

Aunado a tal situación, autoridades estatales informaron que el 18 por ciento de los trabajadores de áreas médicas han dado positivo de contagio por Coronavirus, por lo que estas bajas por enfermedad han afectado las plantillas de los hospitales estatales y federales, dejando a quienes se mantienen en funciones bajo una carga de trabajo mayor.

Por ello, los propios trabajadores que se quedaron apelan a la solidaridad de todos aquellos médicos, enfermeras, camilleros y demás trabajadores del sector salud estatal y federal bajo licencia, que no estén en riesgo, a reincorporarse a sus actividades y ayudar a los profesionales que actualmente velan por la salud de los yucatecos ante esta difícil pandemia.

Cabe recordar que el decreto publicado en el DOF determina que aquellos trabajadores que alcancen la edad de 60 años o más, así como a grupos de personas con riesgo a desarrollar enfermedad grave o que puedan morir a causa de ella podrán ausentarse de sus centros de trabajo, evitar visitar espacios públicos y otros lugares concurridos y a manera de permiso, gozarán de su salario y demás prestaciones establecidas por la normativa vigente.

En dichos grupos se incluyen a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con discapacidad, con enfermedades crónicas no transmisibles tales como hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, hepática o metabólica, lupus, cáncer, diabetes mellitus, obesidad, entre otras o que se encuentren bajo algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les ocasione supresión del sistema inmunológico.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account