Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Restaurantes y comercios ya podrán abrir los fines de semana en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Restaurantes y comercios ya podrán abrir los fines de semana en Yucatán

yucatanahora 3 julio, 2020

MÉRIDA.- El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, informó que el estado permanece en semáforo naranja, pero anunció que habrá nuevas aperturas de actividades.

Se permitirá que restaurantes y comercios abran también sábados y domingos, con las restricciones establecidas para la ola 1.

También se abrirán parques y áreas verdes de colonias y fraccionamientos de todo el estado para salidas individuales, excepto juegos infantiles para evitar contagios por interacción. Se mantendrán cerrados los zoológicos Animaya y Centenario.

Igual se permitirá la apertura de clubes deportivos sólo para actividades al aire libre y deportes individuales; no se permitirán deportes de conjunto.

En los comercios con un área menor a 150 metros cuadrados se podrá permitir la entrada de un cliente por cada 10 metros cuadrados de área vendible.

Con el fin de apoyar a 4,000 familias de los puertos yucatecos, las marinas podrán operar durante julio y agosto, todas las embarcaciones que quieran navegar tendrán que realizar un registro en la página reactivación.yucatan.gob.mx. para poder acceder a los protocolos necesarios de navegación

Las playas públicas se mantendrán cerradas; sólo estará permitido el tráfico vehicular en el malecón de Progreso, no el peatonal.

En breve se dará a conocer la ocupación hospitalaria de todos y cada uno de los hospitales del Estado públicos y privados para que la gente pueda conocer cuáles son sus porcentajes de ocupación.

El secretario remarcó el tema de la responsabilidad individual e hizo un recordatorio de que la reapertura gradual de la ola 1 de la economía no significa que se puedan relajar las medidas de higiene y prevención.

“En esta primera ola de reapertura gradual de nuestra economía, es necesario que todos seamos responsables haciendo cada quien la parte que nos corresponde cumpliendo con las medidas de higiene, sana distancia y evitando lugares concurridos para que no echemos a perder lo avanzado en salud hasta el día de hoy”, subrayó.

ESTOS SON LOS INDICADORES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE YUCATÁN ESTE JUEVES 2 DE JULIO:

  • Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 27.5%
  • Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 50.6%.
  • El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en ASCENSO Y ROJO.
  • El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en ASCENSO Y ROJO.
  • La positividad de los casos está EN ASCENSO y es de 46%.

En el parte médico de este jueves 2 de julio se informa lo siguiente:

3,211 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar.

Hoy se detectaron 82 nuevos contagios de coronavirus:

64 en Mérida, 

8 en Valladolid, 

3 en Motul, y 

1 en Acanceh, Espita, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín y Umán.

En total, ya son 4,631 casos positivos, 43 de los cuales son de otro país u otro estado. 

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 13 fallecimientos:

1. Hombre, de 35 años de edad, originario y residente de Maxcanú, con antecedentes médicos de obesidad. El paciente convivía con 4 contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos.

2. Hombre, de 47 años de edad, de Motul, con antecedentes de hipertensión; convivía con 2 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.

3. Hombre, de 54 años, de Mérida, con hipertensión, tabaquismo y diabetes; convivía con 1 contacto, el cual ha presentado síntomas leves.

4. Mujer, de 55 años, de Kanasín, con hipertensión y diabetes, y antecedente de contacto con caso confirmado a Covid-19. La paciente convivía con 1 persona, la cual ha presentado síntomas leves.

5. Mujer, de 56 años, de Mérida, con hipertensión. Sus contactos no reportan síntomas.

6. Hombre, de 56 años, de Mérida, con hipertensión, insuficiencia renal crónica y diabetes. El paciente convivía con 5 contactos, hasta el momento todos asintomáticos.

7. Hombre, de 61 años, de Campeche, con enfermedad cardiaca; vivía con 3 personas, sin síntomas.

8. Hombre, de 71 años, de Maxcanú, con hipertensión, enfermedad cardiaca y diabetes; vivía con 2 personas, ambas sin síntomas.

9. Hombre, de 72 años, de Ticul, sin antecedentes de enfermedades. El paciente convivía con 1 contacto, sin síntomas.

10. Hombre, de 72 años, de Umán, con diabetes; convivía con 3 contactos, asintomáticos.

11. Hombre, de 74 años, de Mérida, con hipertensión. El paciente convivía con 1 contacto, el cual hasta el momento se reporta asintomático.

12. Hombre, de 75 años de edad, de Izamal, sin antecedentes de enfermedades; convivía con 1 contacto, hasta el momento asintomático.

13. Mujer, de 85 años de edad, originaria y residente de Dzidzantún, con historial médico de hipertensión, enfermedad cardiaca, EPOC y diabetes; vivía con 4 personas, ninguna presenta síntomas. 

En total, son 487 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

De los 4,631 casos confirmados, 657 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 276 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados es de 1 mes a 97 años.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account